
https://www.elvalleinformativo.com/2019/05/moscu-la-guerracomercial-entre.html
Moscú--------La guerra
comercial entre Washington y Pekín dañará la economía mundial, aunque no tanto
la rusa, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Sin lugar a dudas la
guerra comercial entre EEUU y China tendrá consecuencias para el 'clima'
económico mundial. Se tratará más bien de consecuencias más negativas que
positivas", afirmó.
Sin embargo, Peskov aseveró
que no vale la pena "magnificar las consecuencias" que tendrá esta
guerra comercial para Rusia.
"Nuestra economía se
desarrolla ahora de un modo bastante estable desde el punto de vista de los
parámetros básicos", dijo, aunque lamentó que "no todo lo rápido que
quisiéramos".
Para el portavoz del
Kremlin, las medidas emprendidas para estabilizar la economía rusa y prevenir
los riesgos "de las turbulencias internacionales comerciales y
económicos" están dando resultados.
"La incidencia
estabilizadora de las medidas del Gobierno de Rusia es evidente", afirmó.
Rusia no es parte de esta
disputa, afirmó al constatar que "Washington y Pekín pueden tener estas
guerras comerciales, pero esta no es nuestra guerra".
Según el funcionario,
Rusia está interesada "en desarrollar relaciones directas tanto con China
como con EEUU", y en ese sentido recordó que el país asiático es "un
socio muy importante".
"Ustedes conocen los
objetivos ambiciosos de la ampliación futura de la cooperación económica,
comercial y de inversiones (con China). También conocen bien el desarrollo
positivo del intercambio comercial, que asciende a 107.000 millones de dólares.
Con ello nos adelantamos a los planes previstos", indicó.
El funcionario admitió que
la cooperación entre ambos países no es ideal y existen problemas, pero esto no
impedirá que Pekín y Moscú continúen desarrollando sus vínculos.
Respecto a Estados Unidos,
señaló, "las cosas marchan considerablemente peor en el plano de las
relaciones bilaterales, aunque el presidente de Rusia (Vladímir Putin) declaró
en varias ocasiones nuestro interés en desarrollar los vínculos económicos y
comerciales también con EEUU".
Desde hace varios meses
EEUU y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no
baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.
A mediados de 2018 EEUU y
China se impusieron aranceles recíprocos del 25 % a mercancías por un valor de
50.000 millones de dólares.
Luego Washington amplió la
medida al aplicar tarifas del 10 % a las importaciones de Pekín por un monto de
200.000 millones de dólares, y el pasado viernes incrementó los aranceles al 25
%.
China respondió con la
imposición de aranceles a bienes importados de Estados Unidos por valor de
60.000 millones de dólares.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments