Ray Guevara afirma que el TC no recibe órdenes de nadie
https://www.elvalleinformativo.com/2019/08/ray-guevara-afirma-que-el-tc-no-recibe.html
San
José de Ocoa…..El presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado
Milton Ray Guevava, afirmó que esa alta corte ha demostrado una absoluta
independencia del poder estatal y de los poderes fácticos y fue enfático al
resaltar que “no recibimos órdenes de nadie, solo de la Constitución y las
leyes, de nuestro intelecto y de nuestras conciencias”.
“El
Tribunal no actúa contra nadie ni en favor de nadie, garantiza la supremacía de
la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los
derechos fundamentales.
Pero
lo más importante, nos hemos ganado la confianza de nuestros compatriotas.
¡Cuántos males se hubiesen evitado en la historia de la República si hubiésemos
contado con una justicia constitucional responsable, independiente y
trabajadora!”, expresó Ray Guevara.
El
magistrado sostuvo que la jurisprudencia del TC está cambiando la vida de la
gente, con su impacto social en la salud, educación, los derechos
fundamentales, el medio ambiente, los perfiles de la nacionalidad, los derechos
de la mujer y la protección de los sectores más vulnerables, entre otras áreas.
“Hemos
hecho lo que, al decir de notables juristas europeos y latinoamericanos, no
tiene precedentes: llevar al Tribunal y a la Constitución al seno del pueblo”,
dijo Ray Guevara al evaluar este recorrido por todo el país, realizado con el
objetivo de dar conocer a la ciudadanía el quehacer de esta corte, los jueces
que la conforman y su rol como defensor de la Carta Magna.
Ayer
el pleno de los jueces se presentó en San José de Ocoa, luego de recorrer los
municipios cabeceras de las provincias del país y adicionalmente, el municipio
de Verón, Punta Cana en La Altagracia.
“La
Constitución es democracia, es Estado social y democrático de derecho, es base
de la dominicanidad, el soporte de la patria de Duarte, Sánchez y Mella. La
tarea del Tribunal Constitucional apenas comienza”, enfatizó.
El
magistrado Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente, tuvo a su
cargo la conferencia central de esta presentación, titulada “Ocoa de pie: Desde
el padre Quinn hacia el Estado social y democrático de derecho en la
Constitución dominicana”, en la que comparó la obra social realizada por el
padre Luis Quinn en San José de Ocoa con los principios que definen el Estado
social y democrático de derecho.
“El
padre Luis Quinn, con sus obras y ejemplo, llevó a la práctica los principios
fundamentales para la construcción de un verdadero Estado social y democrático
de derecho, fundado en el respeto de la dignidad humana, la defensa de los
derechos fundamentales y el trabajo dentro de un marco de justicia social,
bienestar general y los derechos de todos y todas”, expresó Vásquez Sámuel.
“El
Estado social y democrático de derecho debe ser visto desde la perspectiva del
Guayacán, inspirado en el trabajo de los hombres y mujeres que lo vivifican y
los exigen, para hacer posible el principio elemental de la dignidad humana”,
expresó en referencia al fenecido sacerdote.
El
magistrado Vásquez, durante la conferencia señaló que la historia del
nacimiento de los Estados sociales “es la historia de la transformación de la
ayuda a los pobres motivada en la caridad y en la discrecionalidad de la autoridad
pública en beneficios concretos que corresponden a derechos individuales de los
ciudadanos”.
El
acto de presentación, celebrado en el Salón Padre Luis Quinn del Palacio
Municipal, contó con la presencia del Pleno del TC encabezado por Ray Guevara e
integrado por los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto de
presidente; Lino Vásquez Samuel, segundo sustituto de presidente; Víctor
Joaquín Castellanos Pizano, Hermógenes Acosta de los Santos, José Alejandro
Ayuso, la magistrada Alba Luisa Beard, los magistrados Justo Pedro Castellanos
Khoury, Domingo Gil, Wilson Gómez Ramírez, la magistrada Katia Miguelina
Jiménez Martínez y el magistrado Miguel Valera Montero, así como el secretario
del TC, Julio José Rojas Báez.
La
bendición del acto fue responsabilidad de monseñor Víctor Masalles Pere, obispo
de la diócesis de Baní.
Los
jueces recibieron reconocimientos de la Alcaldía Municipal de San José de Ocoa,
la Gobernación de Peravia, la Oficina Senatorial, la seccional del Colegio de
Abogados y la Fundación Ocoa de Pie.
A
la presentación acudieron personalidades de la provincia entre ellas el
diputado Francisco Mancebo; el alcalde municipal Aneudy Ortiz; el magistrado
Richard Darío Encarnación, presidente del Juzgado de Primera Instancia del
Distrito Judicial, y el procurador fiscal titular, Francis Valdez, entre otros.
Dice
Estado tiene deuda con familia Duarte Díez
El
magistrado juez del Tribunal Constitucional y presidente del Instituto
Duartiano, Wilson Gómez consideró que el Estado Dominicano tiene aún deudas
pendientes con la familia del patricio Juan Pablo Duarte.
Gómez
sostuvo que la permanencia de Pedro Santana en el Panteón Nacional constituye
una afrenta para la memoria de la familia Duarte Díez, mientras los restos de
esa familia ni siquiera se encuentran en el país y no han sido localizados.
Durante
una ofrenda floral en el busto de Duarte en el parque principal del municipio
San José de Ocoa, Gómez recordó los actos cometidos por Santana en contra de
los Próceres y fundadores de nación.
Señaló,
en ese sentido, que en ocasión del bicentenario del nacimiento de Rosa Duarte,
hermana del patricio y partícipe del proyecto de nacionalidad, el próximo año,
el Instituto Duartiano impulsará que el Congreso Nacional apruebe la ley que
busca sacar a Santana del Panteón y trasladar sus restos a su provincia de
nacimiento.
Asimismo,
consideró que una manera de honrar la familia Duarte Díez, en vista de que no
hay registro de dónde están sus restos, sería colocar un cenotafio en el
Panteón que haga referencia a los miembros de esa familia.
En
el Congreso Nacional hay tres proyectos de leyes que procuran sacar a Pedro
Santana del Panteón Nacional y trasladarlo al cementerio de El Seibo.
https://elcaribe.com.do/Suedi
León
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments