China llama a derribar muros y promover progreso global con apertura

https://www.elvalleinformativo.com/2019/11/china-llama-derribar-muros-y-promover.html
Beijing, 5 nov (Prensa
Latina) El presidente de China, Xi Jinping, instó hoy a la comunidad
internacional a derribar muros y promover un modelo de desarrollo sustentado en
la apertura, la inclusión, la cooperación y las consultas frente a las
discrepancias.
Al inaugurar la segunda
Exposición Internacional de Importaciones (CIIE, en inglés), el mandatario
recordó que el mundo está cada vez más interconectado, crecen las
interacciones, pero también las probabilidades de estallar diferencias.
Por tanto, planteó el
diálogo equitativo y de entendimiento mutuo como la mejor solución ante
cualquier problema, en vez de optar por 'levantar muros'.
'Necesitamos mantenernos
firmes contra el proteccionismo y el unilateralismo (?) Seguir derribando
barreras comerciales, optimizar las cadenas globales de valor y suministro, y
juntos fomentar la demanda del mercado', indicó Xi.
Aseguró que la
globalización económica es la tendencia de los tiempos actuales, abogó por una
mentalidad abierta y no anteponer los intereses individuales por encima de los
de la humanidad, pues se necesitan mecanismos para compartir beneficios y
explorar nuevos caminos en la cooperación internacional.
Xi Jinping llamó a
impulsar el progreso cimentado en la innovación, salvaguardar el orden con los
principios y propósitos de la Carta de la ONU y el multilateralismo, así como
trabajar por materializar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Por otro lado, puntualizó
que China seguirá adelante con la política de reforma y apertura, estimulará el
consumo interno y, por tanto, introducirá más recortes tarifarios, establecerá
zonas de libre comercio y mejorará el entorno de negocios para atraer un
creciente número de bienes, servicios y compañías extranjeras.
Según amplió, habrá mayor
acceso al mercado local, reducción de la lista negativa de empresas y
protección eficiente de la propiedad intelectual mediante el marco legal.
El gigante asiático
también acelerará las negociaciones para cerrar pactos de inversión con la
Unión Europea, los de Libre Comercio con Japón y Corea del Sur, y el Consejo de
Cooperación del Golfo.
Entre otras cuestiones,
puntualizó que mantendrá un rol activo en plataformas como la ONU, el G20, el
Grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y el Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments