Rusia dice que respondera sanciones de Estados Unidos por construccion de gasoducto

https://www.elvalleinformativo.com/2019/12/rusia-dice-que-respondera-sanciones-de.html
Moscú, 23 dic (Prensa
Latina)----- Rusia responderá sin falta a las sanciones unilaterales y de
marcado carácter extraterritorial aplicadas por Estados Unidos a las compañías
involucradas en la construcción del gasoducto Torrente Norte 2, desde
terminales rusas a distribuidoras en Alemania.
Moscú de ninguna forma
dejará sin respuesta el paquete de medidas aprobado por el Congreso
estadounidense, como parte de su presupuesto de defensa para 2020, y las
contramedidas tendrán en cuenta nuestros intereses nacionales, declaró el
vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
'Vamos a dar sin dudas una
respuesta. Cuándo y cómo se hará eso, dependerá de los intereses nacionales de
Rusia', comentó el portavoz presidencial.
Esperamos que las
sanciones anunciadas por Washington no impida la terminación del Torrente Norte
2, afirmó Peskov, mientras otros medios se refirieron a la retirada de los
buques de la empresa sueca Allseas del área donde se depositaban las tuberías
en el fondo del mar Báltico.
La víspera, se conoció el
texto de una carta enviada por dos senadores norteamericanos a la dirección de
Allseas, donde se decía claramente que si la compañía continuaba un solo día
más sus labores sería sometida a fuertes castigos.
Al comentar el contenido
de esa misiva, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, indicó que el texto
amenazante recordaba a los asaltantes de camino de los tiempos del viejo oeste
estadounidense, aunque, al mismo tiempo deja claro los verdaderos propósitos de
Washington, enfatizó.
El Torrente Norte 2, con
una extensión de mil 600 kilómetros, en su mayoría por el fondo del mar
Báltico, debía llevar, una vez concluido, 55 mil millones de metros cúbicos de
gas desde terminales en la Siberia occidental hasta plantas distribuidoras en
suelo germano.
Sin embargo, medios de
prensa locales destacan aquí que Estados Unidos está interesado en imponerle a
Europa la compra de su gas de esquisto en su variante licuada, con un costo muy
superior al gas natural ruso enviado a través de gasoductos.
De su lado, el ministro
ruso de Energía, Alexander Novak, indicó que Rusia suministró este año entre 12
y 13 millones de toneladas de gas licuado a Europa, donde ocupa ahora el 20 por
ciento de ese mercado, por encima del 13 por ciento registrado por Estados
Unidos.
Novak reconoció que hace
tres o cuatro años, Rusia apenas vendía gas licuado a Europa, mientras el
incremento del suministro norteamericano fue de cinco a nueve millones en dos
años.
Desde Berlín, el
ministerio de Comercio anunció que estudia una respuesta a las restricciones
norteamericanas.
Según la Casa Blanca,
Allseas sería sometida a castigos como la suspensión de sus transacciones
financieras en el orbe, el arresto de propiedades como la filial Allseas USA y
cuentas bancarias, así como la prohibición del trabajo en aguas territoriales
norteamericanas.
En el gasoducto Torrente
Norte 2 también trabajan las compañías alemanas Uniper y Wintershell, la
austriaca OMV, la francesa Ergie y la anglo-holandesa Shell, en un proyecto con
un costo de nueve mil 500 millones de euros. Todas ellas podrían ser
sancionadas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments