Resaltan en Francia resistencia de Cuba ante agresividad de EE.UU.

https://www.elvalleinformativo.com/2020/01/resaltan-en-francia-resistencia-de-cuba.html
París, 3 ene (Prensa
Latina) La asociación Cuba Cooperación Francia (CubaCoop) destacó hoy la
resistencia y la unidad de la isla frente a la escalada en 2019 de la
agresividad del gobierno estadounidense.
Los problemas y los
obstáculos creados a la mayor de las Antillas por la administración del
presidente Donald Trump parecían infranqueables, pero una vez más la
resistencia y la unidad del pueblo cubano le permitieron encontrar fuerzas y
soluciones para mantener el avance en el desarrollo del país, advirtió.
La entidad fundada en 1995
para promover los vínculos de amistad y solidaridad con la nación caribeña
recordó palabras del presidente Miguel Díaz-Canel a finales de año, cuando
señaló que la hostilidad de Washington se enfrentó sin la necesidad de apelar a
recetas neoliberales, como cerrar escuelas y hospitales o elevar los precios de
los combustibles y la electricidad.
El año pasado dejó una
demostración de la capacidad de los cubanos de superar el recrudecimiento del
bloqueo, con una economía estable (que creció un modesto 0,5 por ciento) y una
protección social intacta, pese a las medidas injustas, inhumanas e ilegales de
Estados Unidos, subrayó.
CubaCoop recordó que la
administración Trump en 2019 mostró un arsenal de ataques contra la isla, desde
la suspensión de los cruceros y vuelos, salvo las operaciones aéreas hacia La
Habana, hasta la persecución financiera y la campaña para destruir la
colaboración médica en el extranjero.
Con el objetivo de
asfixiar la economía, Trump no dejó de agredir al pequeño país, denunció la
asociación que en las últimas dos décadas impulsó varios proyectos de beneficio
popular en transporte, abasto de agua, energías renovables y cultura en las
provincias de Cienfuegos, La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas.
La entidad calificó de
acto de piratería el objetivo de Estados Unidos de bloquear la entrada de
combustible a la nación de 11 millones de habitantes.
Se trata de una decisión
criminal, por su impacto en el transporte público, las inversiones, la
agricultura y la distribución de alimentos, precisó.
De acuerdo con CubaCoop,
tal acción intenta justificarse con la mentira de que afecta solo al gobierno
de la isla, cuando en realidad ataca a todos los sectores de la economía y a la
población en general.
En este contexto, la
asociación ratificó su respaldo a Cuba en 2020 y su compromiso en materia de
cooperación, como una vía de oponerse al bloqueo económico, comercial y
financiero vigente desde hace 60 años.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments