Estados Unidos crea avispero en Medio Oriente sin medir consecuencia

https://www.elvalleinformativo.com/2020/01/estados-unidos-crea-avispero-en-medio.html
Beirut, 3 ene (Prensa Latina)
Estados Unidos creó un avispero en Medio Oriente sin medir consecuencias con
bombardeos en Iraq que ultimaron al general iraní Qassem Soleimani y del
subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (UMP), Abu Mahdi al
Mohandes.
Las reacciones pudieran
ser catastróficas para Washington, entre ellas, como mínimo, la de un asedio a
su embajada en Bagdad similar al ocurrido en Teherán hace unos 40 años.
Los ataques pondrán en
tela de juicio el futuro de la presencia militar estadounidense, tras poco más
de 16 años en que el Pentágono lideró una alianza para derrocar al presidente
Saddam Hussein y luego la ocupación.
También suceden en un
momento en que las manifestaciones masivas antigubernamentales exigen una
reforma radical del sistema político impuesto a raíz de la intervención
norteamericana.
Si por un momento las
manifestaciones se enfocaban en una retirada de los militares extranjeros, con
insistencia en la influencia iraní, ahora se concentrarán en los
estadounidenses.
Las acciones estadounidenses
consideradas por Bagdad violación de soberanía, en vez de dividir a la
ciudadanía, la ha unido como reflejan las declaraciones del primer ministro
saliente, Adel Abdul-Mahdi, y varios diputados.
Antes indecisos por la
permanencia del Pentágono en el país, las próximas sesiones parlamentarias
analizarán si es oportuna la presencia de tropas norteamericanas y de otros
países occidentales.
Una gran parte de la
población iraquí no soportaba a los militares de Washington, pues recordaban
las jornadas sangrientas de 2003 cuando la invasión que defenestró a Saddam.
E incluso, la
desobediencia civil iniciada el 1 de octubre último blasfema contra el actual
sistema de Gobierno que la Casa Blanca defiende como democracia, pero para el
ciudadano común representó corrupción, pobreza y falta de prestaciones
sociales.
Tampoco es válido el
pretexto para asesinar al general iraní Qassem Soleimani, quien, según
Washington, preparaba acciones contra los norteamericanos en Iraq.
Soleimani y Al Mohandes
son vistos como paladines en la lucha contra el Estado Islámico y no como
figuras que acudirían al terrorismo para enfrentar al Pentágono, del cual si se
conocen pruebas sobre su respaldo en recursos y armas a las bandas extremistas.
Los asesinatos del general
iraní y del subcomandante iraquí pueden causar pesadillas en los mandos
militares norteños que a partir de ahora vivirán en la paranoia de ver un
enemigo en cada esquina de cualquier ciudad iraquí, siria o de otra nación
árabe.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments