Desacuerdo entre partidos aniquila el dialogo con el Consejo Economico y Social

https://www.elvalleinformativo.com/2020/03/desacuerdo-entre-partidos-aniquila-el.html
Santo Domingo------Un desacuerdo entre el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno
(PRM) aniquiló el diálogo del Consejo
Económico y Social (CES) que se realizaría en la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM) y que busca reforzar la credibilidad de la
Junta Central Electoral (JCE).
Tanto Temístocles Montás, presidente del PLD
y José Paliza, presidente del PRM, habían asegurado que la suspensión del
dialogo había ocurrido para integrar a los jóvenes que protestaban en los
alrededores del lugar y que pedían participación en el debate. Sin embargo, la
razón había sido otra.
Minutos después, Montás escribiría en su
cuenta de Twitter que el CES estuvo esperando al PRM por dos horas y estos no
asistieron al salón de diálogo, aunque sí a las instalaciones de la
universidad.
“Se aplaza la reunión en el CES. Destacamos
que el PLD acepta a cualquier sector que quiera participar, incluyendo los
jóvenes, y estamos de acuerdo con que se transmita en vivo. Como dijo el
compañero José Ramón Peralta, queremos que este diálogo sea abierto y
transparente”, tuiteó el presidente del partido oficialista.
Paliza no tardó en responderle mediante esa
misma red social y acusó al PLD de no querer ningún tipo de diálogo.
“Todo indica que ustedes no quieren diálogo,
incidentaron el mismo llevando al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que
no estaba invitado. En República Dominicana habrá elecciones el día 15, el
pueblo quiere expresarse”, respondió el presidente del PRM.
Suspendido sin fecha
El diálogo del CES fue suspendido sin que se
fijara ninguna fecha de convocatoria. El CES estaba encabezado por monseñor
Agripino Núñez Collado, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa
Privada (CONEP), Pedro Brache; la presidenta de la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP), Xiomara Guante; el ministro Administrativo de la Presidencia,
José Ramón Peralta; el ministro de Interior y Policía, Ramón (Monchy) Fadul; el
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), Rubén Bichara; el ministro de Turismo, Francisco Javier
García y el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
Por el Partido Revolucionario Dominicano
estaban el canciller Miguel Vargas Maldonado, la embajadora dominicana en
Italia, Peggy Cabral y la ministra de la Mujer, Janet Camilo. Además, estaba el
director ejecutivo de Participación Ciudadana, Carlos Pimentel, entre otros.
El
candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se opone a
la mediación del CES.
CRONO
Febrero 16
El diálogo nacional es visto como una
necesidad, debido a la crisis política e institucional que existe en el país
dede que fueron suspendidas las elecciones municipales el pasado 16 de
febrero, luego que colapsara el sistema del voto automatizado a pocas horas
de iniciarse el proceso de votación.
Marzo 15
Luego de masivas protestas de jóvenes en la
Plaza de la Bandera, frente a la JCE, y varias ciudades del país y el
extranjero, pidiendo la renuncia de los miembros de esa institución, la
investigación de lo ocurrido y a los culpables por el bien de la democracia,
la JCE convocó elecciones municipales extraordinarias el 15 de este mes.
Mayo 17
La situación ha generado una crisis de
credibilidad de la JCE y el gobierno, por lo que sectores adiverten que si no
se busca un acuerdo entre el liderazgo político se pondrían en peligro las
elecciones de este año.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments