Sugieren congelen durante 3 meses pagos intereses, préstamos y otros

https://www.elvalleinformativo.com/2020/03/sugieren-congelen-durante-3-meses-pagos.html
SANTO DOMINGO.- La
Fundación Justicia y Transparencia (FJT) pidió al Gobierno de la República
Dominicana explorar explorar con los sectores empresariales y financieros
fórmulas para impedir que por el coronavirus haya una “desgracia social y
económica” en la República Dominicana.
En un documento que firma
su presidente, Trajano Potentini, la entidad recomienza que sean frizados por
tres meses los intereses, cuotas de
préstamos y otros servicios financieros y que sea congelado y exonerado el pago
de energía eléctrica, teléfono y agua que hacen los ciudadanos.
Otras medidas que la FJT
sugiere son las siguientes:
– Decretar una cuarentena
nacional y en consecuencia disponer el cierre de la frontera dominico haitiana
y un control estricto del territorio marítimo y aéreo.
– Especializar y disponer
del uso de escuelas públicas como centros de aislamiento y tratamiento del
virus, bajo el cuidado y dirección del personal médico de las fuerzas armadas y
la policía nacional.
– El cierre presencial de
las actividades educativas, tanto a nivel público como privado, incluyendo a
las escuelas y universidades de todo el país, por un mínimo de 30 días.
-Prohibir durante un
mínimo de 30 días la celebración de espectáculos y actividades que congregan
mucho público, incluyendo mítines, caravanas, marchas y reuniones políticas.
-Realizar con el concurso
y apoyo de los medios de comunicación de forma gratuita una campaña intensiva
de información para la prevención del CORONAVIRUS.
– Estudiar y adoptar
fórmulas de incentivos, exenciones y otros, para atenuar y compensar a los
sectores productivos del país, por la perdida y el descalabro económico
generado por el CORONAVIRUS.
-Conformar en todo el país
comisiones integradas por los ayuntamientos, gobernadores civiles, sociedad
civil y otros actores, para el seguimiento, combate y prevención del
CORONAVIRUS.
-Gestionar y procurar el
abastecimiento de los medicamentos y los reactivos necesarios para el
tratamiento y prueba oportuna del CORONAVIRUS.
– Establecer y socializar
un protocolo uniforme, tanto doméstico, como médico para prevenir y actuar en
caso de la infección del CORONAVIRUS.
– Valorar en los sectores
público y privado, salvo en las áreas sensibles y de servicios vitales, el
tele-trabajo y las vacaciones colectivas.
Según Justicia y
Transparencia, dada la incertidumbre de cuándo podrá aparecer un tratamiento o
vacuna efectiva para controlar el coronavirus, se hace pertinente que el
liderazgo nacional vaya consensuando y barajando fórmulas para la eventualidad
de mover, si fuera necesario la fecha de las elecciones pautadas para el 17 de
mayo, siempre tomando en consideración que no afecte el periodo constitucional
de 4 años.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments