Conozca las razones por las cuales consumir pepinos

NUEVA YORK-----El pepino es una fruta nativa de la India de la misma familia que las sandías y las calabazas, de sabor suave, refrescante y alto contenido en agua y que son bajos en calorías, grasas, colesterol y sodio. Perfectos para disfrutar enchilados como botana o en ensaladas.
Hay de varios tipos de pepinos, el más común es el inglés, grande, con piel verde oscura y pocas semillas.
Una taza de pepino crudo
contiene solo 14 calorías, aporta fibra y nutrientes como vitamina K. También
tiene fitonutrientes (químicos de plantas) llamados lignanos y cucurbitacina
(de sabor amargo).
Beneficios
Ayuda a mantenerte hidratado
ya que son 95% de agua y también contienen electrolitos.
Gracias a la vitamina K,
ayuda coagular la sangre y a mantener los huesos sanos.
Los lignanos pueden ayudar a
prevenir la osteoporosis, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Por su contenido en fibra
(una taza aporta 1 g), ayuda a los alimentos a moverse a través de su sistema
digestivo y puede prevenir el estreñimiento.
Las cucurbitacinas actúan
como feromonas químicas heterólogas que protegen a las plantas de los daños
biológicos externos. De acuerdo a una publicación del International Journal of
Health Services, estas sustancias pueden ayudar a prevenir el cáncer al detener
la reproducción de las células cancerosas.
Cuida la piel. Aplicar
rodajas de pepino directamente sobre la piel puede ayudar a reducir la
hinchazón y la irritación.
Recomendaciones
Evita comprar pepinos que
luzcan amarillos, con áreas hundidas, extremos arrugados o muy maduros. Elige
pepinos firmes, de color verde medio a oscuro.
No los mantengas sin refrigerar
mucho tiempo, se pondrán flácidos.
No los laves antes de
guardarlos. Enjuaga muy bien y talla con un cepillo antes de consumirlos.
Puedes comer la cáscara de
un pepino. Así aprovecharás una mayor cantidad de fibra y vitamina A.
Cuando desees reducir su
contenido en agua para añadir a una ensalada, remoja previamente en agua
salada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments