Sigue en aumento el numereo de pacientes con covid 19 que requiere ser hospitalizado

Santo Domingo, RD----El
número de pacientes que requieren ser hospitalizados a causa del Covid-19 sigue
aumentando en el país, manteniéndose 3,058 personas bajo aislamiento hospitalario,
de los cuales 202 se encontraban en condiciones críticas ingresados en Unidades
de Cuidados Intensivos de diferentes centros del país.
El tanto, los fallecimientos
por esta enfermedad se elevaron ayer a 733 al registrarse siete nuevas defunciones
en las últimas horas, mientras los infectados acumulados son 31,816, al sumarse
443 nuevos casos.
El boletín especial número
102 emitido por el Ministerio de Salud Pública registra que 13,803 casos
activos del virus, de los cuales 10,745 se encuentran en aislamiento
domiciliario, mientras 13,803 han sido declarados recuperados.
El informe destaca que
148,208 muestras han sido procesadas y de esa cantidad 2,148 se realizaron en
las últimas horas. La positividad en las muestras procesadas en las últimas cuatro
semanas es de 21.05%, o sea, que de cada 100 muestras que se procesan 21.05
salen positivas al virus.
De los 202 pacientes se
encuentran en las unidades de cuidados intensivos (UCI), el 45.54% está ingresado
en centros del Gran Santo Domingo, el 30.20% en Santiago y 12.38% en Duarte.
Masculino
El informe detalla que el
53.92%, equivalente a 17,156 de los casos confirmados son hombres con una
mediana de edad de 39 años.
En total, 229 trabajadores
de la salud han sido positivos por COVID-19, de los cuales 151 (65.94%)
corresponden al sexo femenino.
La tasa de letalidad general
por COVID en el país es de 2.30%. Entre los fallecimientos, con un promedio de
edad de 65 años, se registraron antecedentes de morbilidad de hipertensión
arterial (30.97%) y diabetes (24.01%).
El
ministro no habló
El informe sobre el comportamiento
de la epidemia en el país no fue ofrecido por el ministro de Salud Pública,
Rafael Sánchez Cárdenas, como ocurre de manera tradicional, ya que la rueda de
prensa prevista para ello no se llevó a cabo.
La exposición no se dio, a
pesar de que previamente se había dado a conocer la lista de los periodistas
que tenían turnos para hacerles preguntas. Posteriormente se informó que se habían
presentado problemas técnicos para la transmisión.
Intervienen
Hogar de Ancianos
Aunque oficialmente no se
ha informado sobre el número de adultos mayores afectados por COVID-19 en el
Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, centro que alberga por lo general unos
300 envejecientes, ayer el centro fue intervenido por las autoridades.
Versiones de personas
vinculadas al centro indican que allí se registra un brote de la enfermedad que
afecta a por lo menos 12 adultos mayores y ha provocado la muerte de otros.
Ayer, autoridades del
Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), del Ministerio de Salud
Pública, el Servicio Nacional De Salud (SNS) y el C5i del Ministerio de
Defensa, intervinieron el Hogar a los fines de determinar posibles contagios
de coronavirus entre los adultos mayores que viven allí.
Un documento de prensa
emitido por CONAPE indica que su directora, la licenciada Nathali María, ha
informado que se investiga la situación y recordó que desde que el presidente
Danilo Medina declaró el país en estado de emergencia, se dispuso medidas en
todos los centros geriátricos y diurnos del país, así como su personal, para
evitar el contagio del coronavirus.
LOS
PROBLEMAS
DATOS
Recomendaciones.
Distancia física mínima de
dos metros entre dos personas; uso de mascarillas en lugares de trabajo y
espacios públicos, higienización frecuente de manos con agua y jabón,
permanecer buen tiempo en los hogares.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments