Todo está listo para votar en las elecciones del domingo

De acuerdo con el director
nacional de elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), Mario Núñez, este
martes culmina el proceso de entrega de valijas con el material electoral
necesario, por lo que a partir de ahora
serán las juntas municipales las principales protagonistas del proceso
electoral.
“Ya las que tienen el
material están apoderadas del proceso en sus demarcaciones, a partir del martes
las que estamos todavía produciendo hoy y las que produciremos mañana llegarán
a las restantes juntas electorales por lo que a partir de ese día, todo queda
en manos de ellos”, dijo.
Recintos
electorales
Núñez agregó que los
recintos electorales controlados por el Ministerio de Educación serán
entregados totalmente desinfectados y que la JCE como entidad hará lo mismo con
los centros que así lo ameriten. Desde
el viernes se estará instalando la logística de la entidad en cada uno de los
recintos electorales y la mayoría el sábado.
“El trasladado de los
materiales se va hacer en las juntas grandes y esas juntas pretenden iniciar la
entrega de materiales electorales desde el viernes. En el caso del Distrito
Nacional, posiblemente desde el jueves habrá lugares donde se comience la
entrega de materiales. Eso va depender de la logística de cada junta
electoral”, dijo Núñez, quien añadió que los escáneres se instalarán por igual
entre el viernes y el sábado.
Asimismo, precisó que es
necesario apelar a la conciencia de todos los ciudadanos para que en el colegio
electoral haya una organización que permita mantener un espacio entre los
actores y que también la ciudadanía se sienta confiada de asistir a votar.
“La ciudadanía debe tener
la tranquilidad y debe tener la seguridad de que nosotros estamos tomando todas
las medidas para que se respete el distanciamiento social, pero, además,
estamos tomando las precauciones sanitarias para que se disponga en los
recintos electorales el material que ha de satisfacer esa prevención”, precisó.
Montaje
está listo
El director de elecciones
dijo que en términos generales la entidad electoral tiene listo el montaje de
los comicios presidenciales y congresuales.
“Exactamente a una semana
de las elecciones, según nuestro calendario estamos haciendo lo que se supone
que debemos estar haciendo, por lo que en términos generales estamos listos
para las elecciones presidenciales y congresuales del domingo próximo”, expresó
Núñez.
El director de Elecciones
habló en el almacén de Johnson de la JCE, dónde se continúa el proceso del
despacho y embalaje de las valijas que contienen el material electoral que será
enviado a cada uno de los recintos electorales.
De acuerdo con Núñez, en
la mañana de ayer fueron despachadas las valijas correspondientes a la línea
nordeste, específicamente a las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, y se
empezó la distribución para los municipios de Bonao y de La Vega. De inmediato se iniciará el
proceso con las provincias del noroeste y del sur profundo.
“El Distrito Nacional es
la última ruta que vamos a trabajar por un asunto de logística del Distrito, ya
hemos dicho que ellos necesitan este espacio para organizar su logística. Aun cuando nosotros terminemos nuestro proceso
de despacho el próximo día 30 (mañana), el Distrito se va mantener aquí el día
uno y el día dos”, explicó Núñez.
Confianza
y seguridad
Sobre las acreditaciones
faltantes para los delegados de los partidos políticos que fueron agregados a
raíz de la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), ya están siendo
impresas y serán entregadas en el transcurso de la semana.
La JCE informó que
continúa trabajando a buen ritmo con la distribución de las valijas electorales
en las 32 provincias del país, a la vez que reiteró a los ciudadanos que deben
tener la confianza y seguridad de que el
órgano electoral está tomando todas las medidas sanitarias necesarias para que
se respete el distanciamiento social entre los votantes en los recintos el día
de las elecciones del 5 de julio.
FECHAS
17
de mayo.
Las elecciones del 5 de
julio estaban programadas para el 17 de mayo y se aplazaron debido a la
situación de salud que prevalece en el
país.
7.5 millones.
A las elecciones están
convocados más de 7.5 millones de ciudadanos, se elegirán el presidente y
vicepresidente de la República, 32 senadores y 190 diputados.
El
15 de marzo.
El 16 de febrero también
se suspendieron las elecciones municipales cuando colapsó el sistema de voto
automatizado y se realizaron el 15 de marzo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments