Capital de Cuba refuerza medidas ante incremento de casos de Covid-19


Durante la reunión del
Consejo de Defensa Provincial (CDP), con la presencia del general de división
Ramón Pardo, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, se decidió
aplicar el aislamiento reforzado en cuatro manzanas del consejo popular Pilar
Atarés, del municipio del Cerro.
El doctor Carlos Martínez,
director provincial de Salud, informó que en esa área, compuesta por una
población de dos mil 42 habitantes, se abrió un evento de transmisión local, el
cual acumula 19 casos confirmados, de acuerdo con el periódico local Tribuna de
La Habana.
El directivo afirmó, no
obstante, que la provincia continúa cumpliendo con los cinco parámetros
establecidos en Cuba para el periodo gradual de regreso a la normalidad, entre
ellos el índice reproductivo, que se mantiene por debajo de 1,0 (0,53), con
excepción de las municipalidades del Cotorro y el Cerro.
La víspera se procesaron
dos mil 377 exámenes de PCR, de los cuales 14 resultaron positivos, asimismo,
se pesquisaron 784 mil 813 personas y se identificaron 11 sospechosos de estar
contagiados con el nuevo coronavirus.
El presidente del CDP,
Luis Antonio Torres, precisó que las disposiciones previstas para las zonas de
aislamiento se harán efectivas a partir de las 20:00 horas (hora local) de este
martes 7 de julio, y pidió hacer un análisis de otras áreas que pudieran
requerir de una respuesta semejante.
'Estos territorios
presentan una alarma para la capital del país, la percepción de riesgo es baja
en la población y no puede haber relajamiento', insistió Torres en la reunión y
añadió que 'sería imperdonable que en vez de avanzar a la segunda fase,
retrocedamos'.
El pesquisaje al 100 por
ciento de los residentes en la zona restringida, la realización de PCR en las
manzanas aledañas, la atención especial a la garantía de los servicios básicos,
así como la habilitación de cinco puntos de acceso con medidas de contención,
serán algunas de las medidas aplicadas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments