Estados Unidos al borde de falta de camas por Covid-19

WASHINGTON.-Los casos de
Covid-19 alcanzaron los 12,4 millones en
todo el mundo, de los que casi la cuarta parte se concentran en Estados Unidos,
que ha superado los 3 millones de contagios, según las cifras de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas dos
jornadas se alcanzaron tasas récord de infecciones, en torno a 220,000 nuevos
casos diarios a nivel global, aunque el número de fallecidos por día se
mantiene estable en torno a los 5,000, como en los pasados dos meses.
América concentra casi la
mitad de los casos, 6,4 millones, seguida de Europa, que se aproxima a los 3
millones, y Oriente Medio con 1,2 millones de contagios.
La lista de países más
afectados la sigue encabezando Estados Unidos, con más de 3 millones de
infecciones, seguida de Brasil, India, Rusia, Perú, Chile y México, que
adelantó en las últimas horas a Reino Unido como el séptimo país con más
contagios.
El Reino Unido registra 21
nuevas muertes por COVID-19 hasta un balance de 44.819 fallecidos.
Las curvas de nuevos
contagios siguen en ascenso en América, sur y sureste de Asia y África,
mientras que se han estabilizado desde hace varias semanas en el territorio
europeo, Oriente Medio y Asia Oriental-Pacífico.
Cuatro de los 10 países
del mundo con mayor número de casos (Perú, Chile, México y Brasil) son
latinoamericanos, mientras que España ha descendido al noveno lugar y se
registra un fuerte ascenso en Sudáfrica, que ocupa la undécima posición con más
de 250,000 infecciones.
Los casos no han crecido
solo en Florida y, de hecho, 37 de los 50 estados de Estadosd Unidos han visto
aumentos durante la última semana, según el recuento independiente de la
Universidad Johns Hopkins.
De esa forma, la cifra de
nuevos contagios superó el sábado por tercer día consecutivo la barrera de los
60.000 casos, arrastrada por los brotes en el sur y el oeste del país, donde
los hospitales de algunos estados están a punto de colapsar.
En concreto, además de
Florida, diez estados están al límite de su capacidad hospitalaria- Arizona
tiene ocupadas el 79,1 % de las camas, lo que supone el peor dato, seguido de
Nevada (77,4 %), Alabama (75,1 %), Carolina del Sur (75 %), Kentucky (74,7 %),
Massachusetts (74,6 %), Virginia Occidental (74 %), Georgia (71,4 %), Delaware
(71,1 %) y Texas (70,1 %), según los gubernamentales Centros para el Control y
la Prevención de Enfermedades.
Ante el repunte de casos,
el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se resiste a trazar una
estrategia a nivel federal y su Gobierno este domingo volvió a pedir a las
escuelas que reabran sus puertas en agosto para el comienzo del nuevo curso.
Casos
de Florida
Florida anunció que en las últimas 24 horas más de 15.300
personas han contraído el coronavirus, lo que supone un récord no solo para ese
estado sino para todo Esstados Unidos, que nunca antes había registrado tal
aumento de casos desde que comenzó la pandemia.
Florida se convirtió en el
nuevo epicentro del virus en el país al registrar ayer un incremento que dejó
atrás el récord que registró California con 11.694 nuevos casos diarios y la
cifra de 11,571 cuando Nueva York era golpeado por la pandemia en abril.
Surgen
nuevos casos
—1— Epicentro
Florida se convirtió en el
nuevo epicentro del virus.
—2— Resistencia
Donald Trump, se resiste a
trazar una estrategia a nivel federal contra la pandemia.
—3— Migrantes
Las cenizas de 245
migrantes mexicanos muertos por Covid-19 llegan a México desde Nueva York.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments