EU registra nuevo récord de contagios Covid-19 con 52.000 casos en 24 horas

De esa manera, la cifra
total de casos positivos en el país asciende a 2.682.270, con creces la mayor a
nivel global. La cantidad de fallecidos en las últimas 24 horas, en tanto, fue
de 706. El total asciende a 128.028.
El balance de este
miércoles superó el récord anterior de casos nuevos en el país, registrado el
pasado 26 de junio con 45.255.
La media de nuevos casos
diarios en Estados Unidos está desde la semana pasada por encima de los 40.000,
en gran medida debido al repunte en estados del sur y del oeste como Florida,
Texas, California y Arizona.
Nueva York, sin embargo,
se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la
pandemia con 394.079 casos confirmados y 32.043 fallecidos, una cifra solo por debajo
de Brasil, el Reino Unido e Italia.
Tan solo en la ciudad de
Nueva York han muerto 23.104 personas. A Nueva York le siguen la vecina Nueva
Jersey con 15.078 muertos, Massachusetts con 8.053 e Illinois con 6.951.
Otros estados con un gran
número de fallecidos son Pensilvania con 6.684, Michigan con 6.198, California
con 6.152 o Connecticut, con 4.324.
En cuanto a contagios,
California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 233.692.
Debido al aumento significativo de los casos, el gobernador Gavin Newsom
anunció este miércoles que el estado retrocedería drásticamente en su
reapertura.
Las actividades en
interiores de restaurantes, cines, museos, bodegas y otros comercios en
espacios confinados serán prohibidas durante al menos tres semanas en 19
condados del estado, anunció Newsom.
Todos los bares y
cervecerías, ya sean de espacios abiertos o cerrados, también deberán cerrar
sus puertas en los condados afectados, que incluyen los muy poblados condados
de Los Ángeles y Orange, así como la capital del estado, Sacramento.
“Estos 19 condados
representan más del 70% de la población en el estado de California”, dijo
Newsom en una rueda de prensa virtual. “Estamos enfocando nuestros esfuerzos a
cerrar operaciones en interiores”.
Además, de cara al feriado
del 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos, Los Ángeles anunció
que cerraría todas la playas de viernes a lunes para evitar las grandes
aglomeraciones que caracterizan esta celebración.
La misma medida fue
adoptada por las autoridades de Florida, que también se ha convertido en uno de
los nuevos epicentros de la pandemia. Las autoridades de los condados sureños,
los más poblados, han ido más allá y anunciado nuevas restricciones con miras a
evitar que la fecha patria se convierta en un nuevo catalizador de la
enfermedad.
El martes, el alcalde del
condado de Miami-Dade Carlos Giménez anunció que los restaurantes no podrán
servir alcohol después de la medianoche. El miércoles amplió la medida y ordenó
que estos establecimientos deberán cerrar sus puertas a la medianoche –algo
absolutamente inusual en una región que se caracteriza por ser de las únicas en
el país donde se acostumbra a salir hasta altas horas de la madrugada-.
A esto se suma que,
mediante una orden ejecutiva, se le prohíbe a los hoteles tener sus piscinas
abiertas entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana entre el 3 y el 6 de
julio.
A nivel nacional, el
balance provisional de fallecidos -128.028- ha superado ya la cota más baja de
las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los
casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
Por su parte, el Instituto
de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en
cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la
Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos
175.000 muertos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments