JCE dice comicios del domingo se harán sin ningún problema

Ya está el montaje y la
logística para los comicios del próximo domingo 5 de julio, de acuerdo con el
presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán,
quien aseguró que solamente están a la espera de que marquen las siete de la
mañana de ese día.
“Aquí no hay ningún
problema, aquí está todo organizado, aquí está todo resuelto”, fue lo expresado
por un enérgico Castaños Guzmán a su llegada a la sede de la entidad electoral.
El presidente de la JCE
informó que ya las 158 juntas municipales están listas para las elecciones
presidenciales y congresuales y recalcó que los comicios no corren peligro
alguno.
“El país puede estar
seguro que va a ver elecciones el próximo cinco de julio, sí o sí. A las cinco
de la mañana, el departamento de Logística y el departamento de Elecciones con
todo el despacho de toda la logística del país. Las 158 juntas municipales
están avitualladas y preparadas para las elecciones del domingo”, exclamó el
presidente de manera airada.
Castaños Guzmán luego de
sus declaraciones no aceptó ningún tipo de preguntas y mientras daba la espalda
a los periodistas, evitó referirse al tema del robo producido la noche del
lunes en la Junta Electoral de Santiago.
Al menos cinco integrantes
de la seguridad de la Junta de Santiago están siendo investigados en relación
con el robo de cerca de 37 millones de pesos.
Observadores
de OEA
Mientras la Misión de
Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió con
Leonel Fernández, Luis Abinader y Miguel Vargas en locaciones y horarios diferentes
para que estos les planteen sus pensamientos y preocupaciones sobre las
elecciones del domingo.
La Misión de Observación
Electoral de la OEA se reunió con el candidato presidencial del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) con el fin de recoger su parecer sobre la
organización y el montaje del proceso electoral.
De igual forma, los
observadores internacionales conversaron con el presidente del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, y con los jueces titulares del
Tribunal Superior Electoral.
El encuentro con Fernández
se produjo en el hotel Intercontinental a puertas cerradas y estuvo encabezada
por el presidente de la Misión de la OEA y ex presidente de Chile, Eduardo Frei
Ruiz Tagle, de manera virtual, ya que no pudo llegar al país debido a la incidencia
de la pandemia.
También estuvo presente en la reunión la compañera de boleta de
Fernández, Sergia Elena de Séliman.
Cuerpo
diplomático
El pleno de la JCE sostuvo
un encuentro con los integrantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado
en el país que participará como observadores de las elecciones, a los fines de
ofrecer detalles del estatus de organización de dicho proceso electoral.
Castaños Guzmán explicó
todas las gestiones que ha tenido que ejecutar la JCE para llevar a cabo un
proceso electoral en medio de la pandemia del Covid-19, a través de la implementación
de un protocolo sanitario, basado en distanciamiento social, desinfección de
manos, espacios y materiales, tanto a nivel nacional como en el exterior.
El número de candidaturas registradas para cubrir los 264 cargos electivos es de 1,800, de los cuales 742 corresponden al sexo femenino (41%) y 1,058 corresponden al sexo masculino (59%), con lo cual afirmó que se cumplió con la cuota de género.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments