Otras ocho muertes por Covid-19 con 416 nuevos casos en Puerto Rico

San Juan, 28 jul (Prensa
Latina) Los puertorriqueños experimentan gran preocupación, luego que hoy se
informaran otras ocho muertes por la Covid-19 con 416 nuevos casos de la
pandemia, lo que probablemente obligue al cierre forzoso de actividades
económicas.
Las fatalidades reveladas
por el Ministerio de Salud de Puerto Rico corresponden a cuatro hombres de 83,
82, 69 y 41 años, respectivamente, y una mujer de 72 años de edad, tres
ocurridos en la región Metro y otros dos en la occidental de Mayagüez, todas
confirmadas mediante la realización de una prueba PCR positiva.
De otro lado, tres
muertes, clasificadas como probables al no tener muestra PCR, corresponden a
dos hombres de 57 y 81 años de la norteña región de Arecibo y un tercero de 81
años de la región de Bayamón, contigua a San Juan.
Con estos, los decesos
confirmados suman 104 y las probables 105 para 209 en total a causa del
Covid-19 en esta isla del Caribe de 3,2 millones de habitantes.
Al recordar que cualquier
fallecimiento registrado luego de emitido el informe, se verá reflejado con
posteriores, aparte de que los documentados este martes no debe interpretarse
como ocurridos en las últimas 24 horas.
Mientras, en lo que
corresponde a los nuevos contagios del nuevo coronavirus, el organismo de
salubridad pública los clasifica como 167 confirmados mediante una muestra PCR,
lo que eleva a cinco mil 585 esa cifra y 249 probables adicionales, al
someterse a una prueba serológica o por el diagnóstico de un facultativo, los
que alcanzan 10 mil 255, para un gran total de 15 mil 840 casos.
La cifra de casos
confirmados de Covid-19 de cinco mil 585, quedó ajustada al sumar dos casos con
fecha de toma de muestra del 6 de julio.
De ese total, dos mil 815
son mujeres y dos mil 770 hombres.
Los casos incluidos en
este informe son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de toma
de muestra del 13 al 24 de julio.
En lo que respecta a los
249 casos probables adicionales, estos tienen fecha de toma de muestra que
comprende del 16 al 25 de julio.
Al ubicar este renglón,
que suma 10 mil 255 casos, tras ser ajustado, al restar nueve que tuvieron con
posterioridad una prueba molecular positiva, y se sumaron a los casos
registrados como parte de este informe.
Los clasificados como
casos probables se dividen en cinco mil 610 mujeres y cuatro mil 644 hombres,
en tanto un caso permanece bajo investigación en el renglón de sexo, el cual no
se explica la razón para una tardanza tan prolongada.
La cantidad de personas
hospitalizados por la Covid-19 se encuentra en 469 lo que implica una reducción
de 40 con relación a la víspera.
Del total de pacientes en
un centro sanitario, 66 se hallan en una unidad de cuidados intensivos y 37
permanecen conectados a un respirador mecánico.
Los ajustes en totales se
realizan como parte de un esfuerzo del Ministerio de Salud con entidades y
laboratorios clínicos para asegurar que cada muestra realizada para Covid-19
sea registrada en su BioPortal, sin importar la fecha en que se tomó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments