Vaginitis: El malestar de la mayoría de las mujeres

El tipo más común de
vaginitis es la bacteriana, que se produce por un cambio en las bacterias que
se encuentran en la vagina y un crecimiento excesivo de otros organismos.
A su vez, puede ser
causada por hongos, lo que se llama candidiasis vaginal y por parásitos que se
transmiten por relación sexual, denominada tricomoniasis.
Los síntomas son varios y
se presentan como picazón, irritación, cambios en el color, olor y espesor del
flujo, dolor al orinar y durante el coito. Los factores más comunes que
aumentan este problema son los antibióticos, lavados vaginales, uso de ropa
interior húmeda y la actividad sexual.
Su tratamiento depende del
tipo de vaginitis y de la prescripción médica. Suelen recetarse cremas
antibacterianas, óvulos antimicóticos y medicamentos orales. También, los
especialistas recomiendan una adecuada higiene y el uso de jabones sin perfume
y cambios en las toallas femeninas y tampones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments