Pujols se acerca a la cima de los bateadores derechos


Pujols comenzará la
temporada de 2020 con 661 dobles, apenas a 7 de empatar con Craig Biggio (668)
por el primer lugar de todos los tiempos para bateadores derechos.
George Brett es el sexto
en la lista general con 665 y luego sigue Pujols. Albert es candidato a unirse
al Club de los 700 dobles que tiene como socios a Tris Speaker (792), Pete Rose
(746), Stan Musial (725) y Ty Cobb (724).
Entre los muchos logros
del inicialista dominicano que ha vestido las franelas de los Cardenales de San
Luis y de los Angelinos de Los Ángeles, figura el de ser uno de apenas cinco
jugadores en la historia del pasatiempo que han cosechado al menos tres
temporadas de 50 dobles.
Speaker, apodado El Águila
Gris por sus canas prematuras, es el líder de todos los tiempos con cinco
campañas de 50 dobletes alcanzadas en 1912, 1920–21, 1923 y 1926, de las cuales
la primera fue con los Medias Rojas de Boston y las otras cuatro con los Indios
de Cleveland.
Los demás en la lista son
Paul Waner (1928, 1932, 1936) con los Piratas de Pittsbusgh, Stan Musial (1944,
1946, 1953), con los Cardenales, Brian Roberts (2004, 2008-09), con los Orioles
de Baltimore, y Pujols (2003-04, 2012), las dos primeras en San Luis y la
tercera en Los Ángeles.
Pujols conectó 51 en 2003
y al año siguiente repitió la misma cantidad. Luego en 2012 llegó exactamente a
50 con su nuevo equipo de la Liga Americana.
En la lista de los batazos
de doble mérito, el apellido de Pujols aparece en solitario como el único
jugador en toda la historia que ha conectado 3 dobles en un partido de post
temporada en dos ocasiones, ambas en la de 2011.
Ese año, Albert disparó 3
dobles en un partido de la Serie Divisional ante los Filis de Filadelfia, y
volvió a hacerlo en la Serie Divisional frente a los Cerveceros de Milwaukee.
Finalmente, en 2011 el
toletero dominicano se convirtió en uno de tres jugadores en todas las épocas
que han conectado 8 dobles en una postemporada, uniéndose a su compañero de
equipo David Freese (2011) y a Ben Zobrist (2015) con los Reales de Kansas
City.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments