Vitivinicultores exigen al Plan Social pago 14 millones


La acción, que tiene lugar
en el proceso de transición, busca que el gobierno actual y que debe entregar
la conducción de la cosa pública a las nuevas autoridades el 16 agosto, pague
la adquisición de la bebida comercializada a través del Instituto Nacional de
la Uva (INUVA).
La Presidenta de la
Cooperativa de Productores de Vinos del Valle de Neyba, Teófila Feliz, dijo que
el producto fue elaborado con un préstamo bancario y que los intereses pudieran
llevarse los pocos recursos que utilizarían para la producción.
“Llamamos al Plan Social,
al Senador e Inuva a efectuar el pago de la vendimia del 2019. La producción de
este año está en peligro porque los productores no tienen como darles
mantenimientos a las parcelas”, dijo.
Durante la protesta,
vigilada por efectivos de la policía, los productores acusan al Director del
INUVA, Radhamés Tejada, de no gestionar el a tiempo el pago de los recursos,
mientras los mantenía durante meses con supuestas falsas promesas.
“El director del INUVA nos
digo que estaba esperando el pago, siendo mentira porque él ni siquiera había
depositado los papeles (factura) y nos decía que los había entregado tres
veces”, dijo el Francisco Díaz.
El vitivinicultor, Digno Vásquez, recordó que el titular del INUVA les informó que recibirían el pago el pasado junio y cuando fueron a la institución después de esa fecha, se encontraron de que la factura que sustenta la deuda no había sido depositada en el Plan Social.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments