6 alimentos que comer para reducir el riesgo de osteoporosis

El calcio no es el único nutriente que necesitas para prevenir la osteoporosis
Los alimentos ricos en calcio, vitamina D y otros nutrientes son muy importantes para la salud de tus huesos y evitar la osteoporosis. La también llamada “vitamina del sol” ayuda al cuerpo a absorber el calcio (una de las piezas fundamentales de los huesos) de los alimentos y suplementos. Las personas que consumen vitamina D en cantidad muy escasa pueden tener huesos débiles, delgados y frágiles.
Te
compartimos 6 alimentos buenos para los huesos
Productos lácteos
Consumir
alimentos como la leche, el yogur y el queso bajos en grasa y sin grasa te
aporta calcio. Algunos productos lácteos también están fortificados con
vitamina D.
Pescados grasos
La
Fundación Nacional de Osteoporosis recomienda el consumo de variedades de
pescado graso como el salmón, caballa, atún y sardinas te aportan vitamina D,
en su presentación enlatada y con espinas, las sardinas y el salmón también te
aportan calcio.
Estos
pescados también son ricos en Omega-3, ácidos grasos que también pueden tener
beneficios para estimular los huesos. Aún se requiere investigación adicional
para establecer definitivamente el vínculo entre estos alimentos y la salud
ósea, pero este alimento ofrece muchos beneficios adicionales para la salud en
general, por ello se recomienda incluirlos a la dieta.
Verduras de hoja verde y brócoli
Las
hojas de berza, hojas de nabo, col rizada, okra, col china, hojas de diente de
león, hojas de mostaza y brócoli te aportan calcio y vitamina K.
Estudios
señalan que la falta de vitamina K está asociada con anomalías óseas y
minerales, en particular osteoporosis, fracturas óseas y calcificación
vascular.
Alimentos con magnesio
Espinacas,
legumbres, nueces, semillas, alcachofas, plátanos, patatas, batatas, berza y pasas son fuentes de magnesio.
El
magnesio influye en los tipos de células que el cuerpo necesita para el
crecimiento y la reparación de los huesos. Una deficiencia de magnesio puede
afectar directamente al hueso alterando la estructura y el tamaño de los
cristales óseos.
Alimentos con potasio
Ciruelas
pasas, plátanos, espinacas, camote, papaya, naranjas, jugo de naranja,
productos de tomate, lentejas y soya aportan potasio. Obtener muy poco potasio puede aumentar la presión arterial, reducir el
calcio en los huesos y aumentar el riesgo de cálculos renales, según la Oficina
de Suplementos Dietéticos de NIH.
Alimentos con vitamina C
Fresas,
arándanos, pimientos rojos, pimientos verdes, naranjas, pomelos, brócoli, coles
de Bruselas, papaya y piña son alimentos que te aportan vitamina C.
La
vitamina C es esencial para la formación de colágeno, la base sobre la que se
construye la mineralización ósea. Los estudios han asociado el aumento de los
niveles de vitamina C con una mayor densidad ósea.
Sobre el consumo de legumbres
La
Fundación Nacional de Osteoporosis señala que si bien los frijoles contienen
calcio, magnesio, fibra y otros nutrientes, también son ricos en sustancias
llamadas fitatos.
Los
fitatos interfieren con la capacidad del cuerpo para absorber el calcio, por
ello es necesario remojarlos previamente durante varias horas y enjuagarlos
antes de cocinarlos
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments