¿Pueden comer plátano los diabéticos?

La fruta contiene carbohidratos, por lo que debe estar en el plan de comidas. Un trozo de fruta fresca o ensalada de frutas para el postre es una excelente manera de satisfacer a los antojos y obtener la nutrición extra que estás buscando, afirma la Asociación Americana de Diabetes (ADA).
El plátano y las uvas, así
como los higos, tienen más hidratos de carbono que otras frutas como las
manzanas, las peras o las naranjas. La clave está en la cantidad y no en el tipo
de fruta. Las personas con diabetes pueden comer plátanos, uvas e higos, pero
de forma moderada, señala un artículo compartido por la Fundación Mexicana de
Diabetes.
La mayoría de las frutas
tienen un bajo índice glucémico (IG) debido a su contenido de fructosa y fibra.
Por ello es que los especialistas recomiendan consumir la fruta entera y
limitar los jugos.
Las frutas contienen
fructosa en lugar de glucosa. Este tipo de azúcar se metaboliza de manera
diferente al que se obtiene de la mayoría de alimentos, por lo que no se
acumula en la sangre con la misma facilidad ni altera en exceso la glucemia de
las personas con diabetes.
A una persona con diabetes
le vienen bien las vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y agua que
aportan las frutas al organismo, por ello es que deben incluirse en la dieta.
Siempre atendiendo a las recomendaciones nutricionales que indique el médico.
La ADA incluye al plátano
dentro de la lista de frutas comunes y no señala que se deba limitar. El
contenido nutricional del plátano puede agregar beneficios a las personas con
diabetes, siempre y cuando una persona no lo coma en porciones excesivas.
Las recomendaciones de la
ADA al consumir fruta en su plato es que coma un trozo pequeño de fruta entera
o ½ taza de ensalada de frutas como postre y complemento para las verduras sin
almidón y alimentos con proteínas.
Las porciones para la
mayoría de las bayas (como arándanos, moras, fresas) y melones frescos son de ¾
a una taza.
Una pequeña pieza de fruta
entera o aproximadamente ½ taza de fruta congelada o enlatada tiene
aproximadamente 15 gramos de carbohidratos. Donde se debe tener mucho cuidado
en la cantidad a consumir es en las frutas secas como las pasas y las ciruelas
pasas, ya que solo 2 cucharadas de frutas secas contienen 15 gramos de
carbohidratos.
Plátanos
Los plátanos verdes pueden
liberar glucosa a un ritmo más lento que las bananas maduras. Un plátano
mediano de 7 a 8 pulgadas contiene aproximadamente 26 g de carbohidratos.
Los plátanos son bajos en
grasas saturadas y sodio, ricos en nutrientes y fibra. Son una fruta que se
conoce como fuente de potasio, un mineral que ayuda a equilibrar los niveles de
sodio en la sangre, favorece el funcionamiento del riñón y del corazón, la
contracción muscular y la transmisión nerviosa.
Los plátanos también
favorecen el buen estado de ánimo y de la memoria. Contienen triptófano, un
aminoácido que puede ayudar a preservar la memoria, aumentar la capacidad de
una persona para aprender y recordar cosas, y regular el estado de ánimo.
Estas dulces frutas amarillas también son fuente de vitamina B6, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. La deficiencia de esta vitamina puede ocasionar depresión, confusión y debilitamiento del sistema inmunitario.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments