Consejo del Poder Judicial dispone medidas disciplinarias contra jueces fallaron contra Edesur

SAN JUAN DE LA MAGUANA: El Consejo del Poder Judicial (CPJ) destituyó al juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera instancia de San Juan, Robert Antonio de Haza Batista, por cometer faltas graves durante el proceso en el que condenó a la Empresa Distribuidora de Energía del Sur (Edesur) al pago de RD$74 millones en daños y perjuicio a favor de 37 parceleros de esa jurisdicción.
El órgano de
administración y disciplina además envió por ante el Comité de Comportamiento
Ético a los magistrados Milton E. Castillo, Ernesto Ramírez Méndez y Loyda de
la Rosa Beltré, de la Corte de Apelación del mismo distrito judicial, porque
ratificaron 17 de esas sentencias y revocaron 20.
La querella disciplinaria
contra los cuatro jueces fue interpuesta por el Estado Dominicano en 2017
mediante el abogado Julio Cury, luego de que dictaran condenas a favor del
grupo de parceleros que demandó por daños y perjuicios al Estado y a Edesur, con
el argumento de que le habían colocado líneas de transmisión eléctrica dentro
de sus propiedades localizadas en San Juan y Elías Piña.
Lo que hacía el juez Haza.
De acuerdo con la Resolución número 004/2020, emitida por el CPJ el 18 de marzo
pasado, se pudo comprobar que el juez de primera instancia actuó en contubernio
con el señor Garibaldy Sánchez Montero, quien representaba a los 37 parceleros
a través de un Poder Especial, y su abogado Rafaelito Encarnación DÓleo.
Indica que para
comunicarse con el abogado Encarnación DÓleo el juez De Haza utilizó un
teléfono que fue activado por su amigo Omar Sterlin Vicioso Nin, en noviembre
del 2016, y desactivado en octubre del 2017.
Expone que el magistrado
le pedía a su amigo que le facilitara algún tipo de “chip” de temporada,
indicándole que “antes de yo ser cristiano solía usar varios números y debía de
usarlos en un espacio breve de tiempo”.
Así pudieron comprobar que
en los meses de enero, febrero y marzo del 2017 se produjeron 49 llamadas entre
los teléfonos del abogado Encarnación D’ Óleo y Sánchez Montero, y el teléfono
del juez, lo que indica que hubo contacto con el juez y las partes durante el
tiempo en que se estuvo conociendo el caso que terminó con la condena a Edesur.
Tanto las sentencias
ratificadas como las revocadas, fueron recurridas en casación por las partes
ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que aún no las ha decidido.
El CPJ está integrado por
los magistrados Luis Henry Molina, quien lo preside; Etanislao Rodríguez
Ferreira, Fernando Fernández Cruz y Leonardo Recio Tineo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments