Danilo Medina no participara en ceremonia de cambio de mando

Santo Domingo, RD----El
presidente saliente, Danilo Medina, declinó estar presente en la ceremonia de
la reunión conjunta de las cámaras legislativas del próximo domingo donde se hará
la juramentación del presidente entrante, Luis Abinader, a quien corresponde el
período presidencial 2020-2024.
La ausencia fue comunicada
por la Presidencia de la República al que será seleccionado presidente del
Senado, Eduardo Estrella, y en ella se explica que se debe “a la necesidad de
mantener los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus
en país”.
En un procedimiento inusual,
Medina irá al Congreso Nacional sólo para entregarle la banda presidencial al
presidente del Senado.
Una vez se produzca el
acto de entrega, donde participará Luis Abinader, el presidente del Senado y el
mandatario electo irán a la Asamblea Nacional para la toma de juramento y para
colocarle la banda tricolor como símbolo del Poder Ejecutivo en República
Dominicana.
Una vez Medina entregue la
banda presidencial se retirará del Congreso Nacional.
Medina concluirá ocho años
de gobierno que inició el 16 de agosto de 2012 al ganar las elecciones en la
boleta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) frente al expresidente
Hipólito Mejía, esa vez postulado por el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD).
Abinader ganó la Presidencia
en las elecciones celebradas el 5 de julio pasado frente al candidato del PLD,
Gonzalo Castillo Terrero.
Protocolo a seguir
El traspaso de mando en la
República Dominicana, producto de comicios generales y libres, es un acto
simbólico que representa la transición pacífica y democrática entre un gobierno
y el siguiente.
Este año, el traspaso de
la banda presidencial ocurrirá en ceremonia en el despacho del presidente del
Senado que será transmitida en vivo a todo el pueblo dominicano, donde el
presidente saliente entregará al presidente del Senado, en su calidad de presidente
de la Asamblea, la banda presidencial, símbolo del Poder Ejecutivo, con la
presencia del presidente electo y una reducida comitiva respetando las medidas
del distanciamiento social. Con esta intervención concluye la participación en
los actos del presidente saliente, Danilo Medina.
Acto seguido, el
presidente electo, la vicepresidenta electa, junto a los demás miembros que conforman
la mesa de honor, harán su ingreso al Salón de la Asamblea Nacional para
prestar juramento constitucional de sus cargos, y posteriormente se le impondrá
la banda presidencial a Luis Abinader Corona, presidente de la República.
El acto dentro del Salón
de la Asamblea será atestiguado por senadores, diputados, representantes del
Poder Judicial, Organismos Descentralizados del Estado, Jefes de Estado y de Misiones
extranjeras y Cuerpo Diplomático acreditado.
Igualmente, invitados
especiales, así como representantes de la Iglesia Católica y de las
instituciones públicas y privadas del país.
Además, cabe destacar la
adaptación de la etiqueta de los saludos protocolares, aceptándose entre otros el
uso de saludos de gesto o ligera reverencia, en sustitución de los saludos
tradicionales.
Estos y otros cambios que
se verán el domingo 16 de agosto están revestidos del espíritu democrático y de
los valores e idearios de igualdad, imperio de la ley, dignidad humana, y justicia
que caracteriza a nuestro país y a Danilo Medina y Luis Abinader, presidente y
presidente electo, respectivamente.
Los invitados
El señalado por Abinader
para ocupar la Cancillería, Roberto Álvarez, informó que una importante
representación de Estados Unidos vendrá a la toma de posesión, encabezada por
Michael Pompeo, secretario de Estado.
De España, la misión estará
presidida por la ministra de asuntos exteriores, Maria Aranzazu González Laya e
integrada por el director general para Iberoamérica y el Caribe, Rafael
Garranzo García. También vendrá, el presidente de Haití, Jovenel Moise.
SEPA MAS
El juramento. El Artículo
127 de la Constitución establece que antes de entrar en funciones, el
Presidente y el Vicepresidente deben comprometerse mediante el siguiente
juramento: “Juro ante Dios y ante el pueblo, por la Patria y por mi honor,
cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República, proteger y
defender su independencia, respetar los derechos y las libertades de los
ciudadanos y ciudadanas y cumplir fielmente los deberes de mi cargo”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments