MOPC y OISOE pagaron 21,500 millones en la transición sin estar presupuestados

Santo Domingo, RD.---El
director de Presupuesto, José Rijo Presbot, aseguró que el ministerio de Obras
Públicas pagó 21 mil millones de pesos entre el 31 de julio y el 14 de agosto
sin estar presupuestados y sin tener los soportes debidos de la Contraloría
General y la Tesorería de la República.
El viceministro Rijo
Presbot dijo que dentro de los 21 mil millones de pesos pagados se encuentran
los 11,500 de asfalto que denunció el programa de investigación El Informe, de
la periodista Alicia Ortega.
“Pagaron 21 mil millones
de pesos sin estar presupuestados, sin control previo de la Contraloría, sin
los asientos en la Tesorería”, dijo Rijo Presbot a periodistas en el Palacio
Nacional.
El funcionario acudió allí
para pedirle al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo que comience una
investigación sobre las anomalías en el proceso de adjudicación y cobro del
dinero público.
El viceministro de
Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad pidió que la investigación abarque al
ministerio de Obras Públicas, al ministerio de Hacienda, a la Oficina de
Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y al Banco de Reservas.
“Nada de eso tiene soporte
legal”, dijo Rijo Presbot a los periodista en Palacio Nacional.
Rijo Presbot dijo que nada
de lo realizado tiene sustento legal y que incluso se usó una emisión de bonos
de 250 millones de dólares del Presupuesto General, los desviaron y usaron “de
manera irregular para el pago de los 11,500 millones” de hormigón asfaltico
caliente.
Dijo que le entregaron
toda la documentación y los expedientes al Consultor Jurídico para que ellos
inicien un proceso “y se tomen las medidas que haya que tomar”.
El funcionario estuvo
acompañado del viceministro del Tesoro, Delvis de los Santos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments