Resultados de los juegos beisbol de grandes ligas

BOSTON.- Adam Duvall conectó
tres jonrones por noche después de que su compañero de equipo Marcell Ozuna se
convirtiera en el primer jugador de la Liga Nacional en conectar tres jonrones
en el Fenway Park, y los Bravos de Atlanta, líderes del Este, vencieron 7-5 a
los Medias Rojas de Boston. Completa un barrido de tres juegos.
Duvall conectó un par de
tiros de dos carreras sobre el Monstruo Verde y un disparo en solitario al
centro para sus cinco carreras impulsadas. Ozuna agregó una larga serie de
desempates en solitario para los Bravos, quienes ingresaron al set de tres
juegos sin ganar en sus últimas 15 series (0-12-3) contra los Medias Rojas.
Fue la primera barrida de
Atlanta en Boston desde que capturó un set de tres juegos en 2002. Freddie
Freeman conectó dos hits para extender su racha de hits a 16 juegos.
Jackie Bradley Jr. conectó un
jonrón solitario y JD Martínez conectó dos hits y dos carreras impulsadas para
los Medias Rojas, quienes cayeron 13 juegos por debajo de .500, su mejor marca
de la temporada.
Fenway se construyó en 1912,
pero los Medias Rojas son un club de la Liga Americana y el juego entre liga no
se introdujo en la MLB hasta 1997.
El drive de Ozuna también
despejó al Monster, navegando sobre una valla publicitaria y completamente
fuera de Fenway contra Andrew Triggs (0-2) en el séptimo. El tercer jonrón de
Duvall chocó contra una pared trasera cerca de las gradas después de que su
segundo jonrón lo empatara a 5 contra Triggs una entrada antes. Fue el
vuelacercas número doce para el dominicano Ozuna que con sus dos remolques
llega a 31 vueltas empujadas en la campaña.
Por los Bravos, el
dominicano Marcell Ozuna se fue de 4-2, con dos empujadas y una anotada.
Por los Medias Rojas, el
dominicano Rafael Devers, de 4-2, incluyendo un doble, con una anotada y una
remolcada.
AZULEJOS
2, MARLINS 1
MIAMI.- Lourdes Gurriel
disparó un jonrón y Hyun Jin Ryu resolvió seis innings con eficacia para que
los Azulejos de Toronto superaran este miércoles 2-1 a los Marlins de Miami.
Después de que el dominicano
Sixto Sánchez cubrió destacadamente los primeros cuatro innings por Miami con
apenas 43 lanzamientos, Gurriel rompió una racha del derecho, de 11 episodios
sin aceptar carrera.
El cubano disparó un jonrón
de dos carreras para colocar la pizarra 2-0 en el quinto acto. Gurriel encontró
un slider de Sánchez, con cuenta de 0-1, y envió la pelota por encima de la
barda, entre el jardín izquierdo y el central, para llegar a cinco vuelacercas
en la campaña.
Sánchez (1-1) fue relevado
después de siete innings. Permitió seis hits y repartió cinco ponches.
Ryu (3-1) permitió una
anotación y seis hits, entregó un par de boletos e igualó la mejor cifra de su
temporada, con ocho ponches.
El dominicano Jonathan
Villar pegó dos hits, en su segundo juego desde que se unió el lunes a los
Azulejos, mediante un canje con Miami.
Por los Azulejos, los
dominicanos Villar de 4-2, Teoscar Hernández de 4-1, Santiago Espinal de 3-0,
Vladimir Guerrero Jr. de 1-0.
Por los Marlins, los
dominicanos Starling Marte de 4-2, Lewin Díaz de 1-0.
METS
9, ORIOLES 4
BALTIMORE.- Michael Conforto
bateó de 5-4, con un jonrón y cinco impulsadas, para que los Mets de Nueva York
cortaran una racha de cinco derrotas consecutivas, al doblegar este miércoles
9-4 a los Orioles de Baltimore.
Pete Alonso disparó un largo
cuadrangular solitario, mientras que Conforto igualó la mayor cifra de su
carrera en hits.
Conforto pegó un jonrón de
dos carreras en la primera entrada, dobles productores en la quinta y en la
séptima, así como un sencillo remolcador en la octava.
Los Mets se basaron también
en pitcheo decente para dividir honores en la serie de dos juegos y cortar su
peor racha de la campaña. David Peterson (4-1) lanzó un relevo de dos hits en
cuatro innings, antes del octavo capítulo, cuando le cedió el montículo al
dominicano Miguel Castro, obtenido el lunes mediante un canje con Baltimore.
Por los Mets, los
dominicanos Robinson Canó de 4-1, Amed Rosario de 3-1 con dos anotadas.
Por los Orioles, el
dominicano Pedro Severino de 3-1 con una anotada.
FILIS
3, NACIONALES 0
FILADELFIA.- Zack Wheeler
lanzó pelota de tres imparables a lo largo de seis entradas y dos tercios, para
superar a Max Scherzer en el duelo de pitcheo, y los Filis de Filadelfia
blanquearon este miércoles 3-0 a los Nacionales de Washington.
Jay Bruce conectó un
cuadrangular solitario, que bastó para dar el triunfo a Filadelfia.
Neil Walker bateó de 3-3 con
dos impulsadas por los Filis, que han ganado ocho de nueve compromisos,
incluidos tres en fila, para colocarse dos juegos encima de la marca de .500, algo
que no lograban desde el 24 de septiembre de 2019, cuando estuvieron en 79-77.
Wheeler (4-0) recetó seis
ponches y mejoró su efectividad a 2.20. David Phelps retiró a sus cuatro
enemigos al debutar con Filadelfia.
Brandon Workman finalizó el
encuentro para llegar a ocho salvamentos en nueve oportunidades.
Por los Nacionales, los
dominicanos Juan Soto de 3-0, Víctor Robles de 3-1.
Por los Filis, el dominicano
Jean Segura de 3-0 con una anotada.
ROCKIES
9, GIGANTES 6
DENVER.- Garrett Hampson y
Sam Hiliard dispararon sendos jonrones, mientras que el recién llegado Kevin
Pillar aportó un triple clave para que los Rockies de Colorado remontaran y
vencieran este miércoles 9-6 a los Gigantes de San Francisco.
Hampson disparó su tercer
cuadrangular en dos días. Pillar, adquirido el lunes en un canje con Boston,
sacudió un triplete de dos carreras que significó la ventaja, como parte de un
racimo de cinco anotaciones en la séptima entrada.
Mychal Givens (1-0) se llevó
el triunfo. Sam Coonrod (0-1) fue el derrotado.
Por
los Gigantes, no hubo dominicanos.
Por los Rockies, el
dominicano Raimel Tapia de 4-1 con una anotada.
MUERE
TOM SEAVER
Tom Seaver, cuyas largas
zancadas hacia el plato y su aura de confianza y determinación lo convirtieron
en uno de los mejores lanzadores en la historia del béisbol, el Met más grande
de todos los tiempos y le valió los nombres de «Tom Terrific «y» The Franchise
«, ha muerto. Tenía 75 años.
“Nos rompe el corazón
compartir que nuestro amado esposo y padre falleció”, dijeron su esposa Nancy
Seaver y sus hijas Sarah y Anne. «Enviamos nuestro amor a sus fans, mientras
lamentamos su pérdida con ustedes».
Seaver lanzó en las Grandes
Ligas durante 20 temporadas, ganando 311 juegos y registrando una efectividad
de 2.86. 12 veces All-Star (10 veces entre 1967-77), ponchó a 3.640 bateadores,
que actualmente ocupa el sexto lugar de todos los tiempos, pero estaba tercero,
solo detrás de Nolan Ryan y Steve Carlton, en el momento de su retiro en 1986.
Seaver lideró la Liga
Nacional en ponches cinco veces entre 1970-76, y él y Christy Mathewson son los
únicos lanzadores que registraron 300 victorias, 3,000 ponches y una efectividad
por debajo de 3.00. Las 16 aperturas de Seaver en el Día Inaugural son un
récord de Grandes Ligas.
«Estoy profundamente
entristecido por la muerte de Tom Seaver, uno de los mejores lanzadores de
todos los tiempos», dijo el comisionado de MLB Rob Manfred.
“Tom era un caballero que
representaba lo mejor de nuestro pasatiempo nacional. Fue sinónimo de los Mets
de Nueva York y su inolvidable temporada de 1969.
Después de su improbable
Campeonato de la Serie Mundial, Tom se convirtió en un nombre familiar para los
fanáticos del béisbol, una responsabilidad que desempeñó con distinción durante
toda su vida.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments