RUSIA: Arranca primera vacunación masiva con «Sputnik V» contra Covid

La vacuna rusa se
administra en dos inyecciones y las autoridades aseguran que pronto tendrá
listas dos millones de dosis. Estarás
inicialmente disponible para médicos y otros profesionales sanitarios. Los
maestros y trabajadores sociales y otras profesiones que tienen más riesgo de
infección serán los siguientes.
«Usted trabaja en una
institución educativa y tiene la máxima prioridad para la vacuna Covid-19, sin
coste». Es el mensaje que están empezando a recibir muchos maestros en su
teléfono móvil, informa Reuters. Las encuestas dicen sin embargo que los rusos
no quieren ponerse la vacuna. Ni la rusa ni ninguna otra.
Desarrollada por el centro
de investigación Gamaleya de Moscú, la Sputnik V tiene una eficacia del 95% en
cuanto a inmunidad. Pero son resultados preliminares obtenidos con voluntarios
42 días después de la inyección de la primera dosis.
La edad para recibir ahora
esta vacuna está limitada a 60 años. Las personas con ciertos problemas de
salud, las mujeres embarazadas y las personas que han tenido una enfermedad
respiratoria durante las últimas dos semanas están excluidas.
La capital rusa vive una
segunda ola estos días. Moscú, epicentro del brote de coronavirus ruso,
registra 8.000 nuevos casos cada día. El dato está muy por encima de las cifras
diarias de alrededor de 700 casos registradas a principios de septiembre.
Con los bares y
restaurantes cenando a las once de la noche y un régimen de mascarillas
estricto en el transporte público y locales, la vacuna es la principal
esperanza para no tener que confinar a la población otra vez.
Pero diversos científicos
han expresado su preocupación por la velocidad a la que Rusia ha trabajado,
dando el visto bueno regulatorio para sus vacunas y lanzando vacunaciones
masivas antes de que se completaran las pruebas de seguridad.
Vladimir Putin no quiere
quedarse atrás. Horas después de que Reino Unido informase de que comenzaba la
próxima semana la vacunación (con su vacuna, desarrollada por la empresa
estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech), el presidente ruso dio la
misma orden. «Pongámonos ya a trabajar», dijo Putin a la viceprimera ministra,
Tatiana Golikova».
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments