Quedan pocas camas UCI en las clínicas

Santo Domingo, RD-----El 67% de las camas de Cuidados Intensivos y el 65% de las camas de cuidados intermedios que disponen las clínicas privadas del país para la atención de pacientes con Covid-19 estaban ocupadas ayer, mientras ese porcentaje se establece en un 48 y 27% respectivamente en los hospitales de la red pública.
En conjunto representa un
porcentaje de ocupación general de un 59% y un 43% de la disponibilidad de
camas del país en servicios de intensivos y cuidados intermedios, mientras el
porcentaje de positividad del virus sigue aumentando colocándose en un 31.25% en las muestras diarias y en
18.45% en la de las últimas 4 semanas.
De acuerdo a la actualización
del monitoreo de camas de la Dirección
de Gestión de la Información del SNS, el total de camas de hospitalización
habilitadas para Covid del país es de 2,617, de las cuales 2,575 corresponden
al sector público y 1,042 al privado.
En uso había 1,114, de
esas 432 eran de la red pública para una ocupación del 27% y 662 en el sector
privado para una ocupación del 65%, para un promedio general de un 43%
En torno a las camas de
Cuidados Intensivos, el sistema dispone de 499 habilitadas para pacientes con
Covid. De ellas, 217 están en establecimientos de la red pública y 282 en
centros privados. Ayer, 294 estaban en uso, para una ocupación del 48% en
sector público y 67% en el privado, para un promedio general de 59%.
Sobre los ventiladores, la
disponibilidad nacional en ambos sectores es de 394 equipos, de los cuales 186
pertenecen al sector público y 208 al privado.
En uso había ayer 158 para
una ocupación general de un 40%, de los cuales 32% corresponde a la red pública
y 48% a la privada. Camas de aislamiento en uso se reportaban ayer 304 de un
total de 4,166 disponibles, para una ocupación de 7%.
Cuatro
muertes y 1,115 casos
En tanto, los casos de
contagios y la positividad continúan en incremento en el país. El informe 294
emitido ayer, notifica cuatro nuevas muertes por Covid y 1,115 nuevos casos positivos, para un acumulado de 2,423
fallecimientos y 177,493 diagnósticos por pruebas de laboratorio.
La positividad diaria se
colocó en 31.25% en las muestras diarias y en 18.45% en la de las últimas
cuatro semanas, mostrando tendencia a subir en ambas mediciones. En las últimas
24 horas fueron procesadas 6,463 muestras.
Los pacientes con el virus
activo en el país suman 39,483, mientras los que se han recuperado alcanzan ya
los 135,587.
58%
de ocupación
El informe de la Dirección
General de Epidemiología notifica una ocupación general de camas en las
Unidades de Cuidados Intensivos de un 58% con un total de 290 pacientes
ingresados y de un 42% en camas regulares con 1,094 hospitalizados.
Además de una ocupación
del 40% de los equipos de ventilación asistida con 156 pacientes conectados a
respiradores mecánicos.
El total que se han procesado
en el país alcanzan las 892,748. De las
muestras procesadas en el día de ayer, 3,568 fueron tomadas por primera vez y
2,895 son subsecuentes
En el país, la letalidad
por la Covid-19 se mantiene estable, en 1.37 por ciento y la mortalidad por
millón de habitantes es de 231.90, mientras que se han procesado 85,443 muestras
por millón de habitantes.
En cuanto a los grupos de
riesgo, la cantidad de infectados menores de 20 años de edad con una cifra de
17,940. Se reporta que 564 trabajadoras de la salud han enfermado por
coronavirus, y 309 embarazadas también han sido afectadas.
El organismo de Salud dominicano
insiste en que la población cumpla las medidas restrictivas para evitar que
continúe la propagación de la enfermedad en el país.
Recuerda que el lavado
constante de manos, con agua y jabón, el distanciamiento físico, respetar los
horarios de toque de queda, evitar aglomeraciones contribuyen a cortar el
contagio y por ende la propagación de la enfermedad.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments