Gobierno comprará 30 mil quintales semillas de habichuela en San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA, 10 de febrero, 2021.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, logró un histórico acuerdo con productores y comerciantes de habichuelas de El Valle de San Juan, que busca impulsar el sector mediante la compra y distribución de 30 mil quintales de semillas certificadas y de alta calidad para garantizar las próximas siembras de este año y la productividad del rubro.
El acuerdo establece,
además, una fijación de precios al productor por quintal para las semillas, de
entre 5,000 para la negra y 6,200 pesos para la roja y yacomelo.
En tanto que Agricultura
continuará fortaleciendo el programa de pignoración el cual permitirá la
comercialización de la leguminosa a un precio de 4,500 pesos el quintal en
favor de los productores agropecuarios, para que lleguen a un precio justo a la
población.
La adquisición de las
semillas y el proceso de pignoración por parte del Gobierno representan un
impulso para el sector de más de 250 millones de pesos.
Limber Cruz aseguró que
con este pacto se garantiza la seguridad alimentaria, los buenos precios al
consumidor y la rentabilidad del productor.
“Nosotros hemos logrado
equilibrar y estabilizar el precio de las habichuelas, hemos logrado
pignoraciones importantes, no solo en la habichuela, sino en otros rubros.
Hemos logrado la que es una de nuestras metas principales, que es la aplicación
de la buena práctica para lograr el rendimiento que han alcanzado los
productores de El Valle de San Juan”, indicó el ministro.
En tanto que, Alejandro
Ramírez, en representación de los comerciantes de habichuelas de San Juan, dijo
que el apoyo brindado por el Gobierno ha elevado significativamente la
productividad de las habichuelas a un nivel nunca antes visto.
“Estamos sorprendidos por
la productividad que se está obteniendo en las habichuelas de San Juan, algo
nunca visto en la historia. Hoy las habichuelas pudieran estar promediando
alrededor de tres quintales por tarea, algo nunca visto, cuando ante la
productividad se situaba en 1.5 quintales por tarea, lo que significa que se ha
duplicado la producción de habichuelas”, sostuvo.
Asimismo, Robin Alcántara,
en representación de los productores calificó de histórico el convenio entre
productores, comerciantes y el Ministerio de Agricultura para garantizar un
precio rentable a las habichuelas de El Valle de San Juan.
Durante la reunión también
estuvieron presentes los representantes de las asociaciones de productores de
habichuelas, Agustín Báez, Manuel Matos, Pablo de la Rosa y Enríquez Ureña; por
los comerciantes, Alejandro Ramírez, de la Asociación de Molineros
Incorporados, Daniel Ramos, Félix Báez, Maro Ramírez, Cirilo Ramírez,
Florentino Alcántara y Frank Ramírez.
En representación del
Ministerio de Agricultura participaron el jefe de Gabinete, Freddy Fernández,
Eulalio Ramírez, Juan Tomás Camilo, director de la UEPI y Luis Ernesto Camilo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments