Expulsado presidente de Ecuador de organización política Alianza PAIS

Quito, 4 mar (Prensa Latina) La organización política oficialista de Ecuador, Alianza PAIS (AP), confirmó hoy la expulsión de su seno del presidente de la república, Lenín Moreno, y su destitución como titular del movimiento.
La decisión quedó
oficializada en un Comunicado al País disponible en las redes sociales, en el
cual informó que la Comisión de Ética rechazó una solicitud de desafiliación
realizada por el mandatario y estableció las sanciones antes mencionadas.
El pedido ocurrió un día
después que Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) anunció un proceso
disciplinario en contra de Moreno por incumplir el plan de Gobierno con el cual
ganó los comicios en 2017.
'Mediante resolución, la
Comisión de Ética puso en conocimiento para aprobación de la Dirección Nacional
las infracciones cometidas por el presidente de AP al dejar abandonada la
conducción política del movimiento', indica el texto.
Al respecto, precisa que
Moreno solo asistió a las sesiones formales un par de veces en cuatro años,
incumplió el plan de gobierno y distribuyó ilegítimamente el poder a
representantes de otros partidos políticos, cuya agenda de trabajo no era
consecuente con el compromiso popular adquirido al momento de su posesión como
jefe de Estado.
'La resolución que expulsa
a Moreno será notificada inmediatamente al denunciante y denunciado, así como
al Consejo Nacional electoral, para que, a tenor del artículo 342 del Código de
la Democracia, borre de los registros de AP al militante sancionado', concluye
el documento.
Desde la propia
organización, varios afiliados emitieron criterios sobre la determinación de la
Alianza PAIS, entre ellos la excandidata presidencial Ximena Peña y su
compañero de binomio y la aspirante a vicemandatario Patricio Barriga.
'La decisión de Lenín
Moreno es una respuesta al proceso disciplinario que inició la organización a
través de su Comisión de Ética', consideró Peña en una entrevista radial.
A su juicio, el fallo del
movimiento es una reivindicación a los militantes, quienes de manera permanente
estuvieron abogando para que la organización política tuviera una posición
mucho más fuerte y contundente ante el accionar del presidente.
Igualmente advirtió que es
una señal clara del esfuerzo del movimiento para depurarse.
De su lado, Barriga afirmó
en Twitter: 'Es una herida que tardará en cicatrizar, pero estamos curándola'.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments