Limber Cruz afirma el gobierno invierte cerca de mil millones en agropecuaria en San Juan

San Juan de la Maguana------El ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó que en la provincia San Juan el Gobierno el gobierno inyectó 767 millones 415 mil pesos para impulsar la producción agropecuaria, en los últimos seis meses.
Al dirigir el discurso de
orden, durante un encuentro que encabezó el presidente Luis Abinader con los
productores agropecuarios de la provincia, en la sede del Ayuntamiento, el
titular de la cartera dijo que no es una promesa sino una realidad que la
seguridad alimentaria está garantizada, ya que el país está sembrado de extremo
a extremo.
Precisó que en apoyo a los
productores del país se han invertido 67 millones de pesos en semillas y
plántulas; 45 millones en caminos interparcelarios; 90 millones 400 mil en
rotulación de terrenos; otros 150 millones en apoyo a la comercialización; 203
millones en financiamientos a tasa cero que benefició a más de 600 productores
y 493 millones a otras tasas.
El ministro Cruz sostuvo
que para dotar de agua a las parcelas que lo necesiten, Agricultura destinó 54
millones de pesos para la construcción de reservorios y pozos de agua; y 15
millones en modernos equipos para detectar de forma precisa dónde está el
preciado líquido.
Otros
aportes
Para continuar impulsando
la agropecuaria en San Juan, el presidente Abinader declaró en estado de
emergencia esa demarcación, debido a los niveles de pobreza y de deterioro de
sus recursos, por lo que el Gobierno ejecutará un proyecto de desarrollo
integral con una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos.
Como parte de la intervención
estatal en esta provincia se darán incentivos especiales para la producción
agrícola bajo invernadero que abarcarán los municipios de San Juan, Bohechío,
El Cercado, Juan de Herrera, Las Matas de Farfán, y Vallejuelo.
Asimismo, la construcción
y reconstrucción de caminos vecinales, centros de salud, y sistemas de agua
potable para lo cual el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
(INAPA), contempla una inversión de unos mil millones de pesos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments