El 40% de los Marines han rechazado vacunarse contra el Covid-19

Nueva York……Mientras la vacunación contra el Covid-19 avanza viento en poca con más de 100 millones de personas inmunizadas a lo largo de los Estados Unidos, entre los militares la tasa es más baja y la razón es sencilla, 4 de cada 10 prefiere no recibir el biológico.
Un informe del cuerpo de
los Marines de Estados Unidos a CNN reveló que casi el 40% de los efectivos
declinaron la vacuna contra el coronavirus.
Para el jueves anterior se
habían vacunado 75,500 marines, incluidos los que tenían una dosis y los que ya
estaban completamente inmunizados. Sin embargo, cerca de 48,000 uniformados
habían decidido no vacunarse, lo que representa un 38.9%.
Aunque no se tiene el dato
oficialmente, se estima que en otros cuerpos militares la tasa de aceptación es
similar, con un 66% en el Ejército, mientras que los Marines registran un
61.1%.
Cerca de 102,000 Marines
aún no habían recibido la invitación para vacunarse, entre los que se incluyen
activos y reservas.
“Entendemos totalmente que
la amplia aceptación de la vacuna contra el Covid-19 proveerá las mejores armas
para vencer a la pandemia. La clave es construir confianza en la vacuna”, expresó
a CNN el vocero del cuerpo de Marines Kelly Frushour.
Frushour dijo que había
una serie de razones para que muchos hayan rechazado la vacuna, incluidos
permitir que otros la reciban, esperar a que sea obligatorio, vacunarse en otro
sitio o ser alérgico.
“Los miembros del cuerpo
que declinan y cambian de parecer, podrán ser vacunados en la próxima ocasión”,
concluyó.
El sábado, Estados Unidos
alcanzó un nuevo número récord de vacunados en un día con más de 4.6 millones.
De acuerdo a datos de los
Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés),
el 21 % de la población del país ha completado su vacunación (casi 70,7
millones de personas) mientras el Gobierno de Joe Biden acelera la campaña y advierte
de una nueva ola de contagios a medida que se levantan las restricciones.
Con Estados Unidos a la
cabeza de casos acumulados en todo el mundo -31 millones según el recuento de
la Universidad Johns Hopkins-, Nueva York ha pasado de ser el estado más
afectado en todos los indicadores a ser el cuarto por contagios (1,95 millones)
y el segundo por fallecidos (51.000).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments