Procuraduría dice tiene cientos de casos de corrupción abiertos

Santo Domingo, RD.----La Procuraduría General de la República tiene cientos de casos abiertos de corrupción administrativa, según informó en documentos del caso de la “Operación Coral”, depositados en corte.
El Ministerio Público dijo
que tiene abiertos cientos de casos, “todos englobados dentro de la denominada
Operación Antipulpo”, que ha dado al traste con otros operativos, donde se han
apresado a decenas de exfuncionarios de la pasada gestión gubernamental.
El caso más reciente en el
que trabaja la Procuraduría es la denominada “Operación Coral”, por la que fue
apresado el mayor general Adán Cáceres Silvestre, quien fuera el jefe de
seguridad del expresidente Danilo Medina.
En esa operación se
apresaron a otras cinco personas: la pastora Rossy Guzmán Sánchez; el coronel
de la Policía Nacional, Rafael Núñez De Aza; Raúl Alejandro Girón Jiménez, Tanner
Antonio Flete Guzmán y el sargento Alejandro José Montero Cruz.
Este grupo está acusado de
formar parte de una organización de desfalco al Estado que, en una de sus
operaciones, nombraba de forma irregular a cientos de policías y militares en
las nóminas del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (CUSEP) y del
Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), cobrando entre 20 mil y
70 mil pesos mensuales.
Luego recibían un
porcentaje de los montos señalados a cambio de bajas dádivas. Las autoridades
también señalaron que en ese proceso se solían desviar sumas millonarias
provenientes de los viáticos, compra de combustibles y raciones alimenticias.
La diferencia entre lo
pagado y la dadiva era, supuestamente, subsecuentemente repartida entre
miembros de esta sociedad, en formas de depósitos y transacciones, de acuerdo
con la PEPCA.
La investigación señala
que Félix Alburquerque Comprés, vicealmirante y presidente de la DNCD en el
gobierno de Danilo Medina, y Adán Cáceres Silvestre conformaban parte de la
supuesta coalición de funcionarios para enriquecimiento ilícito.
La Procuraduría aporta
como prueba el recibo de depósito en el Banco de Reservas, por el cual la
asociación recibió el pago por valor de RD$525,000 de la Dirección Nacional de
Control de Drogas.
La investigación de los
fiscales contra la corrupción ha revelado que en los sistemas de la Dirección
Nacional de Control de Drogas “no existen registros de pagos alguno a la
Asociación Campesina Madre Tierra”.
“Lo que evidencia de forma
clara la coalición de funcionarios entre el imputado Adán Benoni Cáceres
Silvestre y el vicealmirante Feliz Alburquerque Comprés, Presidente de la
Dirección Nacional de Control de Drogas, para ese periodo, para desfalcar el
Estado dominicano mediante el desvío de fondos Públicos, a la cuenta de la
empresa disfrazada de asociación, la Asociación Campesina Madre Tierra, que
como ya hemos señalado, es propiedad de los Imputados Adán Benoni Cáceres
Silvestre y Rafael Núñez de Aza”, señala el documento de la investigación
preliminar que hace el Ministerio Público.
Ya la Procuraduría puso en
marca la denominada “Operación AntiPulpo”, el primer gran esfuerzo contra la
corrupción de la presente administración.
Por ese expediente han
sido implicados Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial
de las Empresas Reformadas (Fonper); el exministro de Salud Pública Lorenzo
Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y el exdirector general de la Oficina de
Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán.
Además, Carmen Magalys
Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper; y Juan Alexis Medina Sánchez,
ambos hermanos del exmandatario Danilo Medina.
Aquiles Alejandro
Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona,
Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz completan el
listado de 10.
Ese entramado de
corrupción contra el Estado supuestamente ha involucrado unos 4,800 millones de
pesos. Todos los señalados tienen medidas de coerción impuestas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments