Estalla Colombia

En Colombia la violencia, plagada de masacres, fosas comunes, moto-sierras, mutilaciones, asesinatos y torturas, se inició a finales de la década de los 40 con el asesinato de Gaitán y el genocidio campesino, y desde entonces no ha cesado.
La Marquetalia de Marulanda solo fue una digna respuesta del
campesinado masacrado y del atrevido y audaz inicio del pueblo de esa joven
nación al legítimo ejercicio del derecho a la insurrección; derecho reconocido
por la ONU, antes de ser políticamente pervertida por EU y la UE.
Está confirmado además que cada vez que la insurgencia
colombiana ha intentado acordar la paz, la violencia se ensaña más contra ella
y contra su pueblo.
Esto fue lo que aconteció cuando, luego de un pacto de paz,
la Unión Patriótica pasó a la legalidad: el costo fue de alrededor de 5000
víctimas mortales del terrorismo de Estado colombiano tutelado por el Pentágono
e integrado a la OTAN.
Está pasando algo similar después del reciente intento de paz
concertado en La Habana y traicionado tan pronto fue proclamado.
Resaltan las evidencias de que, con un Estado terrorista y
gobiernos asesinos, es imposible lograr garantías de paz.
Miren lo que ha acontecido durante el gobierno de Iván Duque:
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia (IDEPAZ)
destacó que “desde la firma del Acuerdo de Paz, en 2016, hasta el 15 de julio
de 2020, 971 líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos han
sido asesinadas en el país”, y adicionalmente se produjeron 31 masacres con un
total de 132 víctimas.
El terror continuó en ascenso en el último semestre del 2020,
en plena pandemia; y el balance en lo que va del 2021 es el siguiente: 57
líderes sociales y activistas de derechos humanos fueron asesinados/as, 22
ex–guerrilleros/as corrieron la misma suerte, 78 desapariciones, las masacres
se elevaron a 91 y en el curso del estallido popular fueron acribillados/as 31
colombianos/as tras la orden presidencial de “disparar” a matar.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments