Las Américas está lejos de controlar la pandemia de Covid-19, según la OPS

WASHINGTON.- La región de las Américas acumuló la última semana el 40 por ciento de muertes por Covid-19 en el mundo, lo cual evidencia de que está lejos de controlar la pandemia, informó la OPS.
En rueda de prensa
virtual, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
Carissa Etienne, ratificó que esa es una clara señal de la «posibilidad remota
de detener la transmisión, incluso cuando algunos países como Estados Unidos
reporten reducciones en los casos».
Durante la última semana,
la región registró más de 1,2 millones de nuevos contagiados con el coronavirus
SARS-COV-2, causante de la Covid-19, y casi 34 mil fallecidos.
Etienne señaló que Canadá
está experimentando tasas de infecciones más elevadas y en el Caribe, naciones
como Trinidad y Tobago; y Cuba también aportan cifras significativas en los
últimos días.
«Observamos casos que se
aceleran a lo largo de las fronteras nacionales. Centroamérica, notifica
infecciones a lo largo de Costa Rica y Honduras, limítrofes con Nicaragua y en
las zonas fronterizas de Guatemala y El Salvador», recalcó la experta.
Por otro lado, afirmó la
titular, en América del Sur, los casos suben en Guyana y Bolivia; a la vez, en
Colombia se prevén aumentos más pronunciados después de una semana de
protestas.
La directora de la OPS
advirtió que los trabajadores de la salud en el continente se enfrentan a
desafíos cada vez mayores, pues los suministros como el oxígeno, se agotan
debido al incremento de las hospitalizaciones.
Ante la carencia de ese
recurso, la organización regional realiza un monitoreo geográfico sobre los
suministros de oxígeno para identificar dónde se necesita ayuda con más
urgencia.
Además, creó un grupo
técnico para brindar experiencia, de modo que los países puedan ejecutar las
inversiones necesarias.
La OPS donó más de siete
mil pulsioxímetros y casi dos mil concentradores de oxígeno para ayudar a los
trabajadores de salud a identificar cuándo un paciente lo requiere y asegurarse
de que tengan los suministros para ayudarlos en su recuperación, detalló
Etienne.
Datos oficiales refieren
que un paciente con Covid-19 puede requerir hasta 300 mil litros de oxígeno
durante una estadía de 20 días en el hospital, y aquellos en cuidados
intensivos a menudo precisan el doble.
En este complejo
escenario, estimamos que necesitaremos 20 mil médicos y más de 30 mil
enfermeras para manejar las necesidades de unidades de terapias intensivas solo
en la mitad de los países de América Latina y el Caribe, concluyó la directora
de la OPS.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments