Argentinos redoblan campaña para enviar jeringas a Cuba

Buenos Aires, 28 jun (Prensa Latina) En una campaña que comenzó hace varios meses, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MasCuba) y residentes de ese país en esta tierra austral redoblan hoy las acciones para donar más jeringas y agujas a Cuba.
Con un primer cargamento
enviado a La Habana de 380 mil jeringas y 359 mil agujas a través de la
aerolínea Cubana de Aviación, grupos solidarios a los que se han unido
ciudadanos en diversas provincias de Argentina continúan apoyando esta
iniciativa como otra manera de romper el bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña.
A la iniciativa impulsada
por el MasCuba, la Unión de Cubanos Residentes en Argentina (URCA) y la
Asociación Argentina de Graduados en Cuba (AAGraCuba), se han sumado otras
agrupaciones para hasta hoy adquirir 720 mil kits y contribuir así con la
campaña de inmunización que lleva adelante Cuba con sus vacunas antiCovid19
Soberana 02 y Abdala.
Nacida desde esta tierra
austral, la campaña Tu solidaridad rompe el bloqueo, jeringas para las vacunas
cubanas, tomó gran fuerza en América Latina y en Europa, que ha permitido la
compra de aproximadamente seis millones de kits de jeringas y agujas para
enviarlas a la isla.
'Es sabido que Estados
Unidos está aplicando un genocida bloqueo a Cuba desde hace más de 60 años, una
decisión unilateral y extraterritorial que viola todas las normas jurídicas y
que ha sido rechazado masivamente en las Naciones Unidas 29 veces por la
comunidad internacional', precisaron el MasCuba y la URCA en un comunicado.
Asimismo, significaron que
pese a este cerco unilateral, la nación antillana destina la mayoría de su
presupuesto a la inversión en educación y salud, lo que le permitió en
pandemia, desarrollar cinco candidatos vacunales, totalmente realizados desde
el esfuerzo de laboratorios propios, única experiencia de investigación,
desarrollo y producción totalmente estatal de los fármacos.
'Aquí se genera una
trágica paradoja, Cuba tiene la capacidad de desarrollar y producir vacunas,
pero tiene la dificultad de adquirir, por el bloqueo, jeringas y agujas para
vacunar a su población.Esto motivó a que organizaciones de solidaridad tomaran
la decisión de lanzar la campaña', precisó el texto.
Los colectivos argentinos
esperan en un próximo vuelo enviar a La Habana el nuevo cargamento de jeringas,
el segundo tras otro que partió desde Buenos Aires el 1 de junio pasado, con
dos toneladas de esos insumos médicos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments