Alemania amplía a todas las regiones de España la alerta por riesgo de covid-19
Berlin-----El Gobierno de Alemania ha incluido este viernes a toda España en la lista de regiones de 'riesgo simple' por covid-19 debido al repunte de la incidencia en los últimos días en el país ibérico, que ya supera los 277 casos por cada 100.000 habitantes, desaconsejando así los viajes turísticos y aquellos que no sean esenciales.
Se trata del menor de los
tres niveles de alerta de Alemania, y al contrario que las denominaciones de
'riesgo por alta incidencia' o 'riesgo por variante peligrosa', no tiene un
impacto directo en los movimientos de los ciudadanos entre ambos países.
Esta calificación
significa que para entrar en Alemania después de haber estado en España, los
viajeros –tanto alemanes como españoles– tendrán que presentar una prueba
negativa de covid-19, en caso de no tener la pauta completa de vacunación o
haber superado el virus, para no guardar cuarentena.
Hasta la fecha, las
regiones españolas consideradas por Alemania 'zona de riesgo simple' eran
Andalucía, Cataluña, Cantabria, Navarra, La Rioja, Euskadi y Ceuta.
Incremento de casos
No obstante, las
principales zonas turísticas del país ibérico, principalmente las islas
Baleares y Canarias, temen el impacto que esta medida puede tener en el sector,
sobre todo después de que el jueves Francia y Bélgica recomendasen también a
sus ciudadanos evitar los viajes a España.
En las últimas semanas, en
el país se ha producido un incremento de los casos de covid-19, debido
principalmente a los contagios entre los menores de 30 años, un sector de la
población que todavía no está vacunado y donde la incidencia supera ya los 900
casos por cada 100.000 habitantes.
De momento, y a diferencia
de olas anteriores, las infecciones no están teniendo un impacto en los
hospitalizaciones (la tasa de ocupación hospitalaria es del 2,42 % y la de UCI
de 6,64 %) debido a la alta tasa de vacunación entre la población más vulnerable
y, especialmente, en los mayores de 60 años.
Hasta la fecha, el 57,5 %
de la población española ha recibido una dosis de alguna de las vacunas
aprobadas en el país contra el covid-19 y un 43,3 % ya tiene la pauta completa
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments