VENEZUELA: Gobierno y oposición inician hoy nuevo ciclo negociaciones

CIUDAD MEXICO- Voceros del gobierno de Nicolás Maduro y de su oposición mayoritaria se reunirán la tarde este viernes en esta capital para dar inicio a un nuevo ciclo de negociaciones que permitan destrabar la prolongada crisis política del país suramericano, con el concurso de actores internacionales.
Tanto Maduro como Juan
Guaidó, a quien al menos 50 gobiernos del mundo reconocen como presidente
interino de Venezuela, han dado su visto bueno al proceso formal de conversaciones,
el tercero de los últimos cuatro años.
“Estamos listos para
sentarnos en una agenda realista, objetiva (…) para llegar a acuerdos parciales
por la paz y la soberanía de Venezuela”, dijo Maduro el fin de semana pasado.
Guaidó, por su lado, certificó que esos intentos de pactos forman parte de una
estrategia que denominó “acuerdo de salvación nacional”.
El presidente mexicano
Andrés López Obrador confirmó la semana pasada que su país albergaría el
diálogo.
Noruega, motor de las
negociaciones, informó este jueves que las partes involucradas entraron a “la
fase final” de las conversaciones exploratorias. Esa etapa se transfigurará el
viernes en un diálogo formal que, a 3.500 kilómetros de Caracas, buscará
consensos en siete puntos.
Los
delegados del Gobierno
El gobierno de Nicolás
Maduro estará representado en México por Jorge Rodríguez, presidente de la
Asamblea Nacional electa en 2020, exvicepresidente del poder ejecutivo,
exalcalde de Caracas y exdirigente del Consejo Nacional Electoral, con estudios
de medicina psiquiátrica.
Héctor Rodríguez,
gobernador del estado central de Miranda, exministro del Deporte y de la
Juventud bajo la gestión de Maduro, de 39 años, también representará los
intereses políticos del oficialismo venezolano.
Nicolás Ernesto Maduro,
hijo del presidente venezolano, diputado electo a la Asamblea Nacional que se
instaló en enero y exconstituyentista, se suma a la comisión oficialista, según
informó este jueves su padre en una alocución.
Delegación opositora
El abogado
constitucionalista, exalcalde y exdiputado Gerardo Blyde, de 57 años,
encabezará la delegación opositora en México. Le acompañarán en sus gestiones
dirigentes de partidos políticos, como Luis Emilio Rondón padre, de Un Nuevo
Tiempo, Mariela Magallanes, de La Causa R, y Tomás Guanipa, embajador del
llamado gobierno interino en Colombia. La comisión que viajará a México tendrá
más integrantes, todavía por definir, según fuentes.
EUU
revisaría sanciones a Venezuela si hay progreso en la negociación
Estados Unidos ha afirmado
este jueves que está «dispuesto» a revisar las sanciones a Venezuela si se
produce «un progreso significativo» en la negociación integral que la oposición
y el Gobierno de este país inician este
viernes en Ciudad de México.
Así lo ha expresado el
portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en rueda de prensa y de cara al
inicio del diálogo venezolano, por lo que ha aseverado que Washington ha sido
«claro» en que «el régimen de (Nicolás) Maduro.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments