Mejico rescata migrantes centroamericanos eran retenidos contra su voluntad

Mejico……El Gobierno de México anunció este martes que a través del Instituto Nacional de Migración (INM) se han rescatado en el último mes a más de 750 migrantes centroamericanos que permanecían retenidos contra su voluntad en bodegas y casas de seguridad.
"Acabamos de rescatar
un grupo muy grande de migrantes en el norte que estaban prácticamente
secuestrados. No deseamos una desgracia", dijo el presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina.
En este sentido, Marcelo
Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México,
expuso una serie de casos que ilustran parte de la crisis migratoria.
Retenidos y secuestrados
En el norte del país, en
Ciudad Camargo, estado de Tamaulipas, el 5 de septiembre, autoridades federales
rescataron a 162 migrantes que estuvieron abandonados durante cinco días, sin
alimentos, en una bodega.
"Consideramos este
uno de los casos más graves que hemos vivido este año. La mayoría de las
personas eran originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, que presentaban
signos de deshidratación y desnutrición. En total 101 personas viajaban en
familia, y encontramos 23 menores de edad no acompañados. Varias de las
personas presentaron crisis nerviosas. Pidieron a las autoridades mexicanas que
los apoyaran en regresar a su país de origen", dijo Ebrard.
Pero ese no fue el único
caso, ya que en días previos, han ocurrido rescates similares.
En Cadereyta, estado de
Nuevo León, el 31 de agosto de 2021, el INM y policías estatales
"rescataron a 327 personas migrantes, entre ellos, 120 menores de edad que
permanecían hacinados y en condiciones insalubres al interior de una casa de
seguridad", según informó el canciller.
En Puebla, el 26 de
agosto, autoridades mexicanas "ayudaron a 208 personas originarias de
países de Centroamérica después de que se encontraban retenidas dentro de una
bodega".
En Tenosique, estado de
Tabasco, se liberaron a nueve migrantes de nacionalidad hondureña quienes se
encontraban amarrados. Refirieron que llevaban cinco días secuestrados,
sufriendo tanto maltrato físico como psicológico. Además, hicieron hincapié en
que les tomaban fotos y videos para enviarlos a sus familiares como medida de
presión para pagar un rescate.
Los presuntos responsables
de este secuestro podrían estar vinculados a otros cuatro casos de secuestro de
migrantes, de acuerdo con investigaciones preliminares.
Desarrollo
de Centroamérica y EE.UU.
Ebrard señaló que ante
esta crisis migratoria, México solicitará a EE.UU. acelerar el financiamiento
para el desarrollo en Centroamérica, con el fin de evitar que sigan ocurriendo
situaciones similares.
"¿Qué nos dice esto y
por qué el planteamiento a EE.UU.? La vinculación entre lo que es el flujo de
migrantes con organizaciones delincuenciales, que no tienen el menor respeto
por la vida humana. Cualquiera de estos tres casos que les acabo de referir
pudo haber acabado en una gran tragedia", dijo Ebrard.
El canciller señaló que el
problema estructural en Centroamérica se ha agudizado por la pandemia de
covid-19. También urgió a implementar un mecanismo de regulación legal para
migrantes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments