Franco, con un año en GL, se bañará en millones

Los Rays de Tampa hicieron la propuesta consciente de que lo demostrado en 2021 por un joven dominicano de apenas 20 años fue más que suficiente para convertirlo en el rostro de la franquicia. De su lado, Wander Franco y sus representantes, tras un intercambio de cifras, entendieron que lo mejor era decirle que sí a la organización. Negocio hecho, pendiente de una prueba física.
Los Rays y Franco acordaron
ayer un acuerdo de 11 años y 182 millones de dólares (10,321,220,000.00 de
pesos a la tasa RD$ 56.71) que incluye una opción de la escuadra más bonos para
el año número 12 que podría llevar el monto total a 223 millones de dólares
(RD$ 12,646,330,000.00).
Jeff Passan, de ESPN.com,
reportó que el acuerdo tiene una cláusula de no cambio. Se espera que el
torpedero criollo esté viajando entre mañana y el viernes a la ciudad de Tampa
para someterse al examen médico que se requiere para oficializar el pacto.
Un reporte de Yancen Pujols,
editor deportivo de elCaribe publicado la pasada semana, reveló que los Rays
habían hecho al nativo de Baní una oferta que rondaba los 200 millones de
dólares por una década, que la misma incluiría opciones y, por vía de
consecuencia, sería un monto mucho mayor. Passan dio el crédito ayer a este
diario a la hora de informar sobre la transacción entre Franco y Tampa.
Este acuerdo eclipsa el
contrato récord anterior para un jugador con menos de un año completo de tiempo
de servicio. A los 21 años en 2019, Ronald Acuña Jr. firmó un contrato de ocho
años y 100 millones de dólares con los Bravos de Atlanta.
Franco no se convertiría en
elegible para arbitraje hasta 2024 y no podría convertirse en agente libre
hasta 2027, pero eso estaba bajo el actual convenio colectivo, que expira el
primero de diciembre.
Tampa, una organización no
dada a grandes inversiones, está consciente del impacto creado por Franco, de
apenas 20 años, quien en la pasada temporada demostró que pertenece al máximo
nivel del béisbol profesional. Bateó para .288 con un porcentaje de embasarse
de .347.
Disparó siete cuadrangulares,
18 dobles y cinco triples en apenas 70 partidos. Registró 308 apariciones y
consumió 281 turnos.
Terminó tercero en las
votaciones para el premio al Novato del Año de la Liga Americana. Uno de sus
principales logros fue empatar con el fenecido Frank Robinson, miembro del
Salón de la Fama de Cooperstown, en el acápite de la mayor racha de llegar a
las bases (vía transferencia o imparable) para un jugador de 20 años o menos.
Robinson lo hizo en 1956,
cuando se llevó la distinción de Novato del Año de la Liga Nacional con los Rojos
de Cincinnati.
Se unirá a Rodríguez, Pujols,
Canó y Tatis III
Una vez se materialice el
acuerdo, Franco se unirá a un selecto grupo de jugadores dominicanos con un
acuerdo de al menos 200 millones de dólares. El listado lo integran Álex
Rodríguez, Albert Pujols, Robinson Canó y más recientemente Fernando Tatis III.
El primer acuerdo de Rodríguez
fue de 252 millones de dólares y luego tuvo otro por 275 millones. El de Pujols
fue de 240 millones de dólares con los Angelinos en 2011, mientras Canó estampó
por 240 millones con los Marineros en diciembre de 2013. Tatis III estremeció
en febrero de este año tras firmar por 340 millones y 14 temporadas con los
Padres.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments