Suben los internamientos y la positividad por el coronavirus

Santo Domingo, RD---La positividad diaria de las muestras procesadas del Covid-19 continúa mostrando incremento en el país, diagnosticándose ayer 1,046 nuevos casos de contagios, al igual que las hospitalizaciones en camas regulares, que pasaron de 668 a 676 pacientes en las últimas 24 horas.
No obstante, el Ministerio de Salud Pública afirma que los casos positivos del virus han disminuido en diferentes provincias y que es el Distrito Nacional el que mantiene actualmente un mayor registro de nuevos contagios.
La positividad diaria se colocó ayer en 14.83% y la acumulada de las últimas cuatro semanas en 11.62%.
El sistema reportó ayer tres nuevos fallecimientos por Covid-19, elevando las muertes a 4,157.
El informe epidemiológico número 601 de la Dirección General de Epidemiología, indica que en las últimas 24 horas se procesaron 12,122 muestras de laboratorio de las que 1,046 resultaron nuevos casos positivos.
La mayor cantidad de casos
positivos se identificaron en el Distrito Nacional con 421 casos y las
provincias de Santo Domingo con 202; Santiago con 93; La Altagracia con 58; La
Vega con 48 y San pedro de Macorís con 40.
A la fecha el país mantiene un registro de 4,046 casos activos de los 391,104 registrados acumulados desde que inició la pandemia, así como 382,901 pacientes recuperados.
Dentro de los grupos de riesgos se han identificado 42,013 casos positivos en menores de 20 años; 1,469 en mujeres en estado de embarazo y 1,614 en trabajadores de la salud.
La letalidad por Covid-19 en el país es de 1.06 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes de 397.86.
El uso de ventiladores de
parte de pacientes con la enfermedad del Covid-19, se mantenía ayer en un
33% en la red hospitalaria Covid, con 157 pacientes bajo respiración asistida.
Ingresados en camas regulares se notificaron ayer 676 pacientes para una ocupación del 30 por ciento, mientras en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) había hospitalizados 243 pacientes para una ocupación del 42 por ciento de las camas habilitadas para pacientes en condiciones críticas.
En rueda de prensa ofrecida
ayer, las autoridades del Ministerio de Salud Pública aseguraron que varias
provincias en el país, entre las que citaron a Monte Cristi, Pedernales,
Peravia y Espaillat han disminuido los casos y la cantidad de toma de muestras
para detectar COVID-19, mientras el Distrito Nacional es la demarcación que
presenta mayores casos.
El director General de Epidemiología, doctor Ronald Skewes, dijo que el país mantiene una incidencia leve con relación a otras naciones, “hay un aumento muy ligero de los casos”. Mientras la positividad de las últimas cuatro semanas presenta una disminución y se ubica en 11.66%”, dijo.
“Estamos entrando, probablemente, a una fase de meseta, es decir los casos se están estabilizando, el próximo paso sería ya empezar una reducción”, agregó Skewes.
Asimismo, resaltó los esfuerzos que han hecho las autoridades de Salud en las últimas semanas por aumentar la cantidad de muestras. “Se puede ver una cantidad que habla de los valores más altos con 44,276 muestras procesadas”.
Más camas en Santiago
El Hospital Metropolitano de
Santiago dejó ayer en funcionamiento nuevas áreas de servicios en uno de sus
edificios, con la cantidad de 113 camas destinadas en su mayoría para atender
las demandas de atenciones de pacientes afectados del Covid-19. Santiago es
una de las provincias que registra más casos positivos actualmente
500,000 dosis para lograr la
meta
En torno al programa nacional
de vacunación contra el Covid-19 en la población adulta, el ministro de Salud,
doctor Daniel Rivera, dijo que solo falta aplicar un poco más de 500,000
dosis para alcanzar la meta del 70% de la población vacunada con dos dosis.
Informó que hasta el momento, el 76.07% de los mayores de 18 años tiene aplicada la primera dosis y el 62.07% la segunda dosis.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments