ocho años de bombardeos de Kiev contra Donbass ante el silencio de Occidente

Kiev----El conflicto en el Donbass ya dura ocho años y el sufrimiento de la población civil no cesa. En la República Popular de Donetsk alertan de que el Ejército ucraniano dirige deliberadamente sus ataques contra los residentes.
Pese a las
numerosas imágenes que atestiguan explícitamente todo el horror que debieron
vivir las víctimas de los bombardeos lanzados por las fuerzas de Kiev, estos
hechos permanecen ignorados por Occidente, según denuncian en Rusia.
La guerra se
remonta al año 2014. Es un conflicto olvidado en Europa, pese al dolor por la
muerte de más de 14.000 personas en los enfrentamientos.
Ese mismo año,
Donetsk y Lugansk autoproclamaron sus territorios como repúblicas, una
respuesta al golpe de Estado contra el entonces presidente ucraniano Víktor
Yanukóvich. Mientras el mundo ignoraba, la gente vivía allí una guerra diaria.
Víctimas
civiles
Algunos de
estos hechos atroces ocurrieron en enero de 2015, con pocos días de diferencia.
Primero un proyectil de mortero alcanzó un autobús y un auto particular en
Donetsk, dejando, según las autoridades locales, 13 muertos.
Las balas y
los bombardeos habían llegado incluso a los hospitales, obligando a las
familias a huir con sus niños en brazos, a evacuar a los ancianos ante el
peligro. En el interior de un hospital pediátrico local, alcanzado por los
proyectiles, solo se veía destrucción. Las camillas llenas de escombros, y
agujeros de balas en las paredes.
El centro
cultural Kúibyshev corrió una suerte similar en el momento en que se llevaba a
cabo la entrega de ayuda humanitaria a los civiles afectados. Igualmente, ese
mismo mes un trolebús quedó bajo el fuego de la artillería ucraniana.
Todos esos
ataques iban acompañados de cortes de energía y de agua.
La
infancia bajo fuego
Los niños
tampoco escaparon a esta guerra olvidada, convirtiéndose con frecuencia en
testigos e incluso víctimas fatales. Tal fue el caso de un pequeño de 4 años
quien, de acuerdo con los vecinos, perdió la vida durante un bombardeo nocturno
durante la localidad de Télmanovo registrado el 5 de junio del 2015.
En marzo de
2017, fuertes bombardeos en Donetsk afectaron a decenas de casas y dejaron una
escuela local completamente destruida. Una bomba cayó en el dormitorio de una
mujer mientras dormía.
Borrar
la memoria
Los años
seguían pasando y la paz era una utopía, en medio de la profunda pobreza. En un
edificio con cicatrices de los ataques, los ancianos lamentaban volver a ver la
guerra. No tenían a donde ir y pedían ayuda A Rusia.
Durante 8
años, el mundo ignoró esta guerra, mientras el nacionalismo intentaba borrar la
memoria histórica entre Ucrania y Rusia, incluso introduciendo todo tipo de
prohibiciones contra el idioma ruso.
Los acuerdos
de Minsk se quedaron solo en la retórica de las autoridades de Ucrania,
mientras las casas, los hospitales y las escuelas en Donbass eran objetivos de
guerra.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments