La Independencia y las dos América

Por MELVIN BERA Fecha: 28/02/2022
Comparte:
La
independencia de los territorios ubicados en el norte, sur, centro y el caribe
en el continente americano, sucedieron durante los años 1776-1898 y pusieron
fin al dominio que ejercían las coronas inglesa, francesa, española y
portuguesa en lo social, económico y militar. Los resultados alcanzados en esos
movimientos, definen el inicio de la condición social y económica de las
naciones en América.
La
Independencia se inició en nuestro continente el 4 de julio de 1776 cuando el
Congreso de Estados Unidos declaró la separación de Inglaterra. Esa lucha fue
dirigida por George Washington. Este fue seguido con el triunfo de
Toussaint-Louverture en Haití, quien dirigió la revolución de Independencia
contra el dominio colonial de Francia y se establece un Estado anti esclavista
a partir del 1 de enero de 1804.
En ese orden
se destacaron la Independencia y héroes de otros territorios, como lo fueron
Colombia, Bolivia y Venezuela, movimiento dirigido por Simón Bolívar. En
Argentina, Chile y Perú con José de San Martin a la cabeza, Ignacio Allende en
México, Don Pedro de Brasil, Juan Pablo Duarte de la Republica dominicana y
José Martí de Cuba, entre otros.
Los personajes
responsables de la independencia en América, eran poseedores de ideas avanzadas
con planteamientos liberales aspirando más allá del alcance de la separación,
una mejor sociedad.
Los
independentistas latinos fueron influenciados y se identificaron con los
procesos de independencia de Estados Unidos y la Revolución Industrial.
Destacamos en todos, incluso en Washington, su activa participación en la
masonería, cuyos conceptos de avance son ampliamente conocidos.
Los
pensamientos de avanzada que poseía George Washington, fueron continuados e
incluso materializados en los Estados Unidos, con los resultados de la Guerra
de Secesión 1861-1864 durante el gobierno de Abraham Lincoln. A partir de ahí,
se establece en esa nación un sistema Industrial, el Capitalismo y la abolición
de la esclavitud.
A diferencia
de lo ocurrido en esta nación, en Latinoamérica la obra de los libertadores
incluyendo el nuestro Juan Pablo Duarte, están inconclusas y completarlas es
nuestro deber.
Los resultados
de los procesos Independentistas en América, han fortalecido la definición de
riqueza y pobreza. Una capitalista e industrial y otra oligarca, terrateniente
y esclavista: Dos América.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments