Los sindicatos salen a la calle en toda España y se unen al paro de transportistas

El motivo que
aúna todas las protestas es el alza de los precios de los combustibles y de la
electricidad, que está encareciendo todos los productos básicos para la
población y para la mayoría de trabajadores y empresas.
Así, los
sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT)
urgen al Gobierno y a la Unión Europea (UE) que contengan la inflación que está
alcanzando en los últimos meses niveles no vistos en las últimas tres décadas.
Por su parte,
los transportistas comienzan hoy su décima jornada de paro, después de rechazar
el acuerdo del Gobierno y el órgano negociador del sector que incluía un
paquete de ayudas de 500 millones de euros y de que ayer se sumaran al paro
varias patronales del sector.
Además,
también este miércoles hay convocada una movilización del taxi. Élite Taxi ha
convocado en Barcelona una marcha lenta que transcurrirá desde la Terminal 1
del Aeropuerto de la capital catalana hasta el Parlamento regional. En Madrid
será el domingo el día en el que el taxi tome las calles para protestar.
Aumenta el
desabastecimiento
La incidencia
del paro de transportistas lleva días dejándose notar en las estanterías de los
supermercados, donde ya hay productos difíciles de encontrar, como leche,
harina, legumbres y pastas.
Cada día más
empresas anuncian que no podrán continuar su actividad debido a la falta de
insumos o a la falta de transportistas para dar salida a los productos frescos
de corta fecha de caducidad. Las primeras que lo anunciaron fueron las
compañías dedicadas a los lácteos, aunque los problemas se están extendiendo a
concesionarios, gasolineras y otros sectores manufactureros.
Este miércoles
la voz de alarma la han dado los centros residenciales Lares, gestionados por
entidades sociales que aglutinan un millar de residencias. Han anunciado que
"los paros en el transporte están poniendo en riesgo la alimentación de
los mayores" y que solo tienen asegurado el suministro de producto fresco
para una semana más.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments