Confiscan 1.4 toneladas cocaína en dos operativos R. Dominicana

SANTO DOMINGO.- Las autoridades de la República Dominicana confiscaron cerca de 1.4 toneladas de cocaína en dos operativos realizados en las últimas horas en las costas del país. Se trata del mayor y más costoso alijo descubierto en la historia del país.
Ocho personas
fueron detenidas, entre ellos cinco venezolanos, un colombiano y dos
dominicanos, en los dos operativos, desarrollados por la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD) y la Armada.
En total,
fueron incautados 1,402 paquetes de cocaína, repartidos en dos lanchas rápidas
interceptadas en el mar Caribe, frente a las costas de las provincias de San
Pedro de Macorís y Santo Domingo.
En el primer
operativo, que duró cerca de 16 horas, fueron arrestados dos dominicanos, un
colombiano y un venezolano, en una lancha con 659 paquetes de cocaína, a varias
millas al sur de San Pedro de Macorís.
En una segunda
operación, al sur de Santo Domingo, tras varias horas de persecución se logró
interceptar una embarcación en la que iban cuatro venezolanos, con un
cargamento de 743 paquetes de cocaína.
Las lanchas
habían partido de La Guajira, en la zona
fronteriza de Colombia y Venezuela, detalló el portavoz de la DNCD, Carlos
Devers, quien aseguró que las autoridades investigan si hay conexión entre
ambos cargamentos.
En lo que va
de abril los decomisos de cocaína en República Dominicana superan las cinco
toneladas, cifra similar al total de la cocaína incautada en el primer
trimestre del año.
En total, se
acumulan más de 11 toneladas de cocaína decomisada en 2022, mientras que a lo
largo de 2021 las autoridades interceptaron en total 19 toneladas.
Devers dijo que
el aumento de los decomisos responde, en parte, a la cooperación entre
diferentes instituciones del Estado, así como con «países amigos».
«Estamos
aplicando una nueva estrategia, junto de la Procuraduría General de la
República, de cooperación más amplia con países aliados, con personas que
actúan a diario, con los agentes de la República Dominicana. Esto ha hecho que
la cooperación comience a dar resultados, unos resultados que no tienen
precedentes», afirmó.
Devers afirmó
que también ha aumentado «considerablemente» el número de detenciones, y ahora
se consigue hacer arrestos entre el «70 u 80 %» de los operativo, lo que es «un
logro».
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments