Dengue y malaria atacan a la población masculina del país

Santo Domingo, RD-----El 88% de los casos de dengue que se han registrado en el país en las últimas semanas son de sexo masculino, quienes también ocupan el 89% de los casos de malaria notificados por el sistema de vigilancia epidemiológica.
Hasta inicio
de este mes, el país notificó 999 casos acumulados de dengue que representan
en incremento que ronda el 185% en comparación con el año pasado a la fecha,
cuando se notificaron 347 casos, así como 63 casos de malaria, en este caso,
hay una disminución de un 26% en comparación con dicho período del año pasado.
Ambas
enfermedades, endémicas en el país, se transmiten por la picadura de mosquitos
y dentro de sus primeros síntomas está la fiebre. Limpiar los entornos para
evitar la
crianza de
mosquitos y tapar bien el agua que se acumula para uso doméstico son de las
medidas que se recomiendan para la prevención del dengue, sobre tras concluir
la recién temporada de lluvia que afectó al país.
Nueve
ingresados
Ayer el
hospital Infantil Robert Reid Cabral mantenía nueve casos de niños ingresados
en el centro a causa del dengue, todos en condiciones estables, aseguró su
director, Clemente Terrero.
En la última
semana epidemiológica de reporte, la número 13, el sistema de vigilancia captó
99 casos probables de dengue, residentes en Santiago, Santo Domingo y el
Distrito Nacional, de los cuales el 57% de los casos reportados corresponde
al sexo masculino.
Mientras que
siete de ocho muertes reportadas hasta la fecha, es decir el 88%, también se
han registrado en personas de sexo masculino, con edades comprendidas entre
los 9 meses y 59 años, para una mediana de edad de 23 años.
De acuerdo al
informe de la Dirección General de Epidemiología durante las últimas cuatro
semanas se reportaron 337 casos, para un acumulado de 999 casos, incluidos 8
fallecimientos, que aún no han sido auditados por el comité de auditoría
clínica.
En torno a la
malaria, esa última semana de reporte se confirmaron nueve casos, de los cuales
el 89% son hombres, con una mediana de edad de 43 años, con edades entre 27 y
64 años, procedentes del Foco de La Altagracia, San Juan y un caso importado.
SEPA MÁS
Van 63 casos
El acumulado
de casos de malaria hasta la Semana Epidemiológica 13 es de 63, mientras el
año pasado a la misma fecha se habían registrado 84 casos.
Según el Foco
de infección de los casos el 68% corresponden a San Juan y La Altagracia y el
95% de los casos son autóctonos. La incidencia acumulada es de 2.35 casos por
100,000 habitantes. El Ministerio de Salud informó que mantiene la búsqueda
activa de febriles y el tratamiento e investigación de los casos identificos
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments