Rusia dice que no desistirá de sus planes pese a sanciones y ayuda a Ucrania

MOSCÚ.- El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó este martes que Rusia continuará la "operación militar especial" en Ucrania pese a la "ayuda masiva de Occidente" a Kiev y las sanciones contra Moscú.
"A pesar
de la ayuda occidental a gran escala al régimen de Kiev y la presión de las
sanciones sobre Rusia, continuaremos con la operación militar especial hasta
completar todos los objetivos", dijo Shoigú en una reunión de titulares de
Defensa de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC).
Horas antes,
el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, afirmó que
Rusia no ha fijado plazos concretos para la duración de la campaña militar en
Ucrania.
Ambos altos
cargos rusos hicieron estas declaraciones el mismo día en que se cumplen tres
meses desde el inicio de intervención militar rusa en el país vecino.
Shoigú
insistió este martes en que Moscú "se vio obligado" a intervenir en
Ucrania para proteger a los habitantes del Donbás, en el este del país, y
garantizar el "estatus no nuclear y neutral" de Ucrania.
El ministro
ruso lamentó que Occidente hiciera caso omiso a las preocupaciones en materia
de seguridad rusas acerca de la no ampliación de la OTAN y el no emplazamiento
de armamento ofensivo cerca de las fronteras del país.
"Hicieron
todo lo contrario", dijo.
Shoigú aseguró
que actualmente Occidente continúa enviando a asesores militares a Ucrania,
donde ya combaten cerca de 6.000 mercenarios extranjeros.
Asimismo,
denunció presiones contra los aliados de Moscú en la alianza postsoviética de
la OTSC y agregó que las circunstancias requieren de mayor unidad entre los
países exsoviéticos.
"Rusia
continuará prestando la ayuda necesaria a sus aliados para que puedan
neutralizar las amenazas que surgen y defender su soberanía", prometió.
En este
sentido, aseguró que Rusia está decidida a seguir reforzando los lazos en el
marco de la OTSC, en la que participan también Bielorrusia, Armenia,
Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, ante los intentos de Occidente de
"dinamitar las relaciones" entre los miembros de la alianza
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments