Daniel Pou dice últimas acciones delincuenciales no son simple raterismo, sino comandos especializados armados

SANTO DOMINGO.– El experto en Seguridad Ciudadana, Daniel Pou, advirtió que las acciones delincuenciales que se desarrollan actualmente no son simples raterismo, sino que se trata de comandos especializados armados con gran poder de fuego y fusiles automáticos, que están realizando asaltos con alta presencia del crimen organizado.
Entrevistado por el periodista
Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos
de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, aseguró que la situación que
sucede hay que ponerla en blanco y negro.
“Ahora no estamos hablando de
raterismo, ahora estamos hablando de comandos especializados armados con gran
poder de fuego, con fusiles automáticos, que están realizando asaltos”, afirmó.
“Eso solo puede provenir de dos
fuentes fundamentales: de sectores militares y policiales o de grupos
soportados y auspiciados por el narcotráfico”, recalcó el experto, quien dijo
que “estamos frente a un cóctel complejo de conflictividad social, alta
presencia del crimen organizado”.
Pou sostuvo que el presidente
Luis Abinader está intentando dar una respuesta a este fenómeno de la
criminalidad, que aunque considera que no es la más idónea, como elemento de
mitigación y control puede tener algún resultado en un tiempo bastante breve.
Sin embargo, dijo que la
militarización de la seguridad ciudadana ha fracasado en los gobiernos
anteriores.
Cree que hay que desburocratizar
el proceso de transformación de la Policía Nacional y comprender que las
políticas públicas para la mitigación de la violencia y la erradicación de la
presencia del crimen organizado hay que empezar a socializar con la gente.
“Uno de los graves problemas que
tiene la sociedad dominicana es que durante más de dos décadas el problema de
la inseguridad, de la violencia delictiva y el problema de la violencia
sistémica o violencia social, aunque han sido abordados con pretendidas medidas
de seguridad ciudadana, nunca se había demostrado una voluntad firme para
revertir esa situación”, argumentó.
Indicó que el Plan de Seguridad
Democrática cifró muchas expectativas en la población, pero lamentablemente no
hubo el suficiente respaldo en su momento para comprometer a todas las
instancias institucionales del Estado.
Consideró que los problemas de
la inseguridad, la criminalidad, la violencia sistémica tienen muchos abordajes
porque son multicausales.
Planteó que esto ha traído como
consecuencia un deterioro de las instituciones públicas, como son la falta de
credibilidad en la Policía y el sistema de justicia.
Afirmó que durante esas dos
décadas no se ha asumido con una misión holística e integral las políticas que
verdaderamente
Indicó que hay que recuperar
mediante una política de confianza mutua la necesaria confianza que debe
existir entre policías y ciudadanos. “Este es el reto más grande que debe tener
cualquier gobierno en República Dominicana porque sin seguridad ciudadana,
desbordándose la violencia sistémica o violencia social”, agregó.
Pou estimó que las estadísticas
de homicidios indican que entre el 20 y un 30% de las muertes violentas las
producen las acciones delictivas, pero entre el 66 y 68% se originan por la
conflictividad social.
Proclamó que la Policía no
acepta más reforma, sino que debe ser transformada porque se trata de una
institución que ha abandonado su rol misional, por las malas prácticas
ocurridas durante décadas.
Preocupa
la presencia de bandas próximas a la frontera
El experto en Seguridad
Ciudadana, Daniel Pou, entiende que causa profunda preocupación la cercanía que
están teniendo en la zona fronteriza bandas criminales que operan en Haití.
“Hasta ahora, República
Dominicana no ha demostrado tener un equipo de inteligencia criminal lo
suficientemente capaz para ir un paso por delante de los flujos migratorios que
se producen en la frontera, que muchas veces esos flujos migratorios les han
facilitado a delincuentes haitianos penetrar a territorio dominicano”, adujo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments