Reserva Federal dice: Guerra Ucrania no es principal factor inflación EU

WASHINGTON.- El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, afirmó en una reunión con el Comité Bancario del Senado que el conflicto en Ucrania no es el principal factor que contribuye a la inflación elevada en el país, en contradicción a las declaraciones del presidente de EE.UU., Joe Biden.
Al ser preguntado si cree que la
situación en Ucrania es el «motor principal» de la inflación, Powell argumentó
que el nivel de la misma ya era alto antes del inicio de la operación especial
militar rusa.
En paralelo, expresó que se
requiere acelerar el aumento de los tipos de interés para frenar la inflación.
«Anticipamos que será conveniente seguir subiendo las tasas, el ritmo de esos
cambios seguirá dependiendo de los datos que lleguen y de la evolución de las
perspectivas económicas», aseveró Powell.
En este contexto, el alto
funcionario subrayó el compromiso de la Reserva Federal de «reducir la
inflación». «Tenemos tanto las herramientas que necesitamos como la
determinación que se necesita para restaurar la estabilidad de los precios en
nombre de las familias y las empresas estadounidenses», destacó, agregando que
se requiere volver al nivel de la inflación de 2 %.
Sin embargo, Powell reconoció
que podría producirse una recesión en el país. «No es nuestro resultado
previsto en absoluto, pero es ciertamente una posibilidad, y francamente los
acontecimientos de los últimos meses en todo el mundo han hecho más difícil que
logremos lo que queremos, que es una inflación del 2 % y un mercado laboral
fuerte», indicó el presidente de la Reserva Federal estadounidense, citado por
medios locales.
Las declaraciones de Powell
vienen una semana después de que la Reserva Federal elevara los tipos de
interés a corto plazo en 0,75 puntos porcentuales, la mayor subida desde el año
1994, en medio de su lucha por frenar el repunte histórico de la inflación.
La medida elevó su tasa de
referencia del 1,5 % al 1,75 %, las cifras más altas registradas desde que
inició la pandemia de covid-19 en marzo de 2020.
La Administración del presidente
Joe Biden informó recientemente que el índice de precios al consumidor (IPC) se
incrementó en 8,6 % durante los últimos 12 meses, incluido mayo, la tasa de
incremento más rápida en cuatro décadas. Ante esto, los estadounidenses se
enfrentan a un encarecimiento de los alimentos, el combustible y la vivienda.
Biden ha culpado reiteradamente
al presidente de Rusia de la situación actual económica en el país. «No hay
dudas de que Vladímir Putin es el principal responsable del intenso dolor
financiero que el pueblo estadounidense y sus familias están sufriendo»,
aseveró el mandatario la semana pasada.
Putin, a su vez, ya había
comentado las acusaciones de su homólogo estadounidense. «Ya llaman a la
inflación por mi nombre, ¡pero no tenemos absolutamente nada que ver con eso!»,
expresó el líder ruso.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments