Abinader dice dinero robado volverá al Estado: Quien roba devolverá lo robado

“Vamos a recuperar lo que es nuestro, con determinación y
justicia”, dijo el presidente al hacer referencia a la promulgación de la Ley
de Extinción de Dominio, marcada con el número 340-22.
El presidente Abinader dijo que durante demasiados años
la corrupción y el delito han lastrado el buen nombre de República Dominicana,
no obstante, advirtió que “ahora atacaremos de raíz este problema”.
“En este país, quien la hace la paga, y quien roba
devolverá lo robado. Así de simple y así de contundente”, dijo el presidente en
el acto de promulgación de la ley, celebrado en Palacio Nacional esta mañana.
“Quiero advertir, además, que los funcionarios y
servidores públicos que violen las disposiciones de la ley de extinción de
dominio, incluyendo las relativas a la administración y disposición de los
bienes sujetos a este procedimiento, incurrirán en responsabilidad civil,
multas de hasta 400 salarios mínimos del sector público y sanciones penales de
hasta cinco años de prisión, así como en su inhabilitación para el ejercicio de
funciones públicas”, sentenció.
Abinader dijo que el corrupto siempre busca lucrarse y
ahora se podrá atacar de raíz este problema. “Durante demasiados años, la
corrupción y el delito han lastrado el buen nombre de nuestro país”, señaló el
mandatario.
En la actividad acompañaron al presidente Abinader, la
vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro Interino de la Presidencia, Joel
Santos; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el presidente de la Cámara
de Diputados, Alfredo Pacheco; el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi)
Vicente; el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovaton, y el Senador por la
provincia de Samaná y presidente de la Comisión Bicameral que Estudió la Ley de
Extinción de Dominio, Pedro Catrain.
También, el viceministro Administrativo, Igor Rodríguez;
el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia
(FINJUS), Servio Tulio Castaños; el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo,
Antoliano Peralta; el coordinador general de Participación Ciudadana, Joseph
Abreu.
Asimismo, los voceros de los partidos en el Senado de la
República, Faride Raful, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) e Yvan
Lorenzo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Igualmente, los senadores, Lía Ynocencia Díaz Santana,
por Azua; Antonio Taveras, por Santo Domingo; Cristóbal Venerado Antonio
Castillo Liriano, por Hato Mayor.
De igual forma, los voceros de los partidos en la Cámara
de Diputados, Julio Fulcar, por el PRM; Gustavo Sánchez por el PLD y Fior
Daliza Peguero por el Partido Revolucionario Dominicano.
También asistieron, el vicepresidente de la Comisión
Bicameral que Estudió la Ley de Extinción de Dominio, Elías Báez; y los
diputados Nelsa Suarez Ariza; Francisco Villegas Pérez; Pedro Tineo; Melvin
Alexis Arias; José Miguel Ferreira; Héctor Darío Feliz; Plutarco Pérez; Luis
Henríquez Beato; Ana Mercedes Rodríguez; Lila Alburquerque; Víctor Manuel Fadul
y Rogelio Alfonso Genao Lanza.
Además, asistieron, los abogados Constitucionalistas,
Cristóbal Rodríguez; Nassef Perdomo y el ex embajador de República Dominicana
ante el Reino de España, Olivo Rodríguez Huerta.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments