Califican en Cuba deplorable trayectoria de EEUU en derechos humanos

La Habana, 29 jun (Prensa Latina) El canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó hoy como deplorable la trayectoria de EEUU en derechos humanos, a propósito de un mensaje del secretario de Estado norteamericano sobre las sentencias judiciales por los disturbios del 11 de julio pasado en Cuba.
A través de su cuenta en Twitter, Rodríguez suscribió
“con su deplorable trayectoria en materia de derechos humanos, el gobierno de
Estados Unidos y su Secretario de Estado harían bien en abstenerse de juzgar a
Cuba y a otros países con leyendas fabricadas y burdas campañas calumniosas”.
El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken,
cuestionó las sentencias emitidas por tribunales de la isla contra quienes
participaron en hechos vandálicos y contra el orden constitucional en aquellos
disturbios.
A su vez la vicecanciller cubana Anayansi Rodríguez
expresó que el secretario Blinken debería dejar de “fabricar mentiras” contra
Cuba y ocuparse de las flagrantes violaciones de derechos humanos en el país
norteño.
Debería Washington, aseguró, atender con urgencia la crisis
de violencia con armas, incluida en las escuelas, el trato cruel y degradante
en las prisiones, con un marcado sesgo racial y detener el recurrente uso de
sanciones y otras medidas coercitivas a países que no sigan sus intereses y
dictados.
Además, indicó que Estados Unidos debe levantar de
inmediato el bloqueo a Cuba, “que es una violación masiva, flagrante y
sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano”.
Ante los disturbios ocurridos el 11 de julio en varias,
los tribunales cubanos han emitido sentencias para más de 300 personas por
delitos de sedición, sabotaje, robo con fuerza, violencia, atentado, desacato y
desórdenes públicos.
Según autoridades de la nación caribeña, los sucesos
fueron alentados desde el exterior a partir de la aplicación de estrategias de
la llamada guerra no convencional y resultado del reforzamiento de las medidas
coercitivas de Estados Unidos contra la isla en medio de la pandemia de
Covid-19.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments